Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 10:05 ULTIMOS TITULOS:

24/10/2025

Los socialistas franceses votarán para destituir al Gobierno si el Ejecutivo no acepta sus condiciones presupuestarias

Fuente: telam

El próximo 4 de noviembre está prevista una votación clave en la Asamblea Nacional que podría desencadenar una crisis política al poner en riesgo la continuidad del gabinete de Sébastien Lecornu, en un escenario marcado por tensiones en el Parlamento

>Los socialistas franceses anunciaron que presentarán una moción de censura para destituir al gobierno del primer ministro La advertencia se hizo pública el viernes, cuando el líder del Partido Socialista, Olivier Faure, aseguró que la paciencia de su bloque ha llegado al límite y que, si no hay cambios antes del lunes, impulsarán formalmente la destitución del gabinete en la Asamblea Nacional.

Las declaraciones de Faure colocan al Gobierno, actualmente minoritario, bajo una fuerte presión política. “Si no hay cambios para el lunes, se acabó”, afirmó.

Las condiciones impuestas por los socialistas refuerzan su posición de bisagra en una composición parlamentaria marcada por la incertidumbre, ya que la suma de la extrema izquierda y la extrema derecha podría ser suficiente para poner fin al mandato de Lecornu.

La tensión se intensificó tras la negativa del primer ministro a incluir en el proyecto de presupuesto una contribución para los patrimonios superiores a 100 millones de euros, demanda histórica de los socialistas.

El Ejecutivo rechazó la propuesta de los socialistas y sugirió, en su lugar, aplicar un impuesto a las sociedades de administración de patrimonios de al menos 5 millones de euros, gravamen que afectaría a unos 10.000 contribuyentes y generaría únicamente 1.000 millones de euros, una cifra muy inferior a la planteada por la izquierda, según informó la agencia AFP.

Durante el pleno parlamentario, Lecornu defendió la necesidad de un “diálogo exigente y transparente”, aunque recalcó que ninguna facción puede imponer su punto de vista.

Además, añadió que el Gobierno está dispuesto a considerar enmiendas al texto y descartó utilizar el mecanismo constitucional que permite aprobar el presupuesto sin votación en la Asamblea Nacional, mecanismo utilizado anteriormente.

El proceso legislativo avanza hacia una votación clave sobre la parte fiscal del presupuesto, prevista para el 4 de noviembre. Si el texto supera esa instancia, pasará al Senado, donde la oposición conservadora ostenta el control, confirmaron Reuters.

La situación actual recuerda a la reciente suspensión de la reforma jubilatoria, decisión tomada por Lecornu tras negociaciones con los socialistas para evitar una censura previa. El renovado debate sobre los impuestos revive la discusión acerca de quién debe soportar el peso de los recortes, mientras la oposición insiste en que la carga no recaiga sobre jubilados ni familias, sino sobre los sectores más ricos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!