Estados Unidos evalúa prohibir el acceso de ingenieros extranjeros a sistemas del Departamento de Defensa
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, respondió a las preocupaciones de un senador sobre la presencia de ingenieros chinos en el mantenimiento de sistemas críticos del Pentágono
El avance de la extrema derecha y el alza del arroz agitan las elecciones en Japón
El crecimiento de Sanseito y la crisis inflacionaria presionan al Partido Liberal Democrático, que busca evitar la fragmentación de la mayoría parlamentaria en un momento clave para el país
La Unión Europea ve avances en el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza pero advierte que sigue siendo insuficiente
Bruselas destacó “señales positivas” tras un acuerdo con Israel que permitió aumentar el ingreso de suministros a la Franja, aunque pidió más medidas para atender la emergencia
Jair Bolsonaro habló de la obligación de usar tobillera y la prohibición de acceder a redes sociales: “Es una suprema humillación”
El ex presidente brasileño reaccionó a la decisión del máximo tribunal de Justicia de Brasil en medio de la causa que se le sigue por el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva: “Es una investigación política”
Música y solidaridad: la Orquesta Escuela de Ingeniero White renació en el Teatro Colón
El Salón Dorado vibró con la energía de los jóvenes músicos de Bahía Blanca, quienes estrenaron flamantes instrumentos luego de haberlos perdido durante la inundación de marzo
El Premio a la Trayectoria Artística del Salón Nacional de Artes Visuales destaca a ocho creadores argentinos
Las obras de Perla Benveniste, Juan José Cambre, Eduardo Costa, Daniel García, Vechy Logioio, Oscar Smoje, Julie Weisz y Marcos Zimmermann ingresan a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes
Una obra de Pollock impaga genera la demanda de Phillips contra un millonario productor de cine
La casa de subastas exige el pago del cuadro valuado en más de 14 millones de dólares al coleccionista David Mimran, lo que podría afectar su reputación en el mercado artístico
“El grito y el silencio”, una mirada profunda al abuso de poder y el patriarcado en la historia argentina
La obra explora la vida de dos mujeres marcadas por el abandono y la lucha judicial contra Julio Argentino Roca. Aquí la directora y la autora reflexionan sobre el sentido y el propósito de su creación
La banana millonaria de Maurizio Cattelan volvió a ser devorada, esta vez en un museo francés
Un visitante del Pompidou-Metz se comió una de las creaciones más polémicas del arte contemporáneo. El artista italiano ironizó: “confundió la fruta con una obra de arte”
La actriz brasileña Fernanda Torres integrará el jurado del Festival de Venecia
La protagonista de la película ganadora del Oscar “Aún estoy aquí” formará parte del comité de evaluación de La Mostra, que este año será presidido por el director estadounidense Alexander Payne
La Feria del Libro Infantil y Juvenil propone historietas, ciencia y cuentos para el inicio de las vacaciones
El encuentro literario abierto en el Palacio Libertad hasta el domingo 3 de agosto, tiene una programación de encuentros con autores, talleres de dibujo y narraciones teatrales para disfrutar en familia
El teatro que duele: fricción, terror psicológico y la nostalgia de aquellos talleres
La obra “El trabajo”, con funciones los viernes y sábados en Zelaya, invita a reflexionar sobre la entrega y el compromiso de “actuar”, en palabras de su autor y director
Juan Villoro celebra el ingreso de Alejandro González Iñárritu a El Colegio Nacional de México
Para el escritor, la incorporación del director de “Amores perros” representa un hito en la historia de la institución. “Alejandro tiene todo el entusiasmo para estar con nosotros, afirmó
El juicio de Gisèle Pelicot llega al Festival de Aviñón con una poderosa puesta en escena
La obra creada por Milo Rau y Servane Dècle se estrena en el encuentro teatral más importante del mundo, con una recreación de los momentos clave del proceso judicial que sacudió a Francia
Aumenta la controversia sobre el destino del Museo Dolores Olmedo de México
La reapertura del espacio cultural con la mayor colección del mundo de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera, prevista para 2026, ha generado una polémica pública
El Reino Unido le aplicó a Rusia las mayores sanciones de la historia por espionaje y expuso a los agentes del Kremlin
La medida alcanza a 18 espías y tres unidades de inteligencia militar identificadas como responsables de operaciones para generar inestabilidad en Europa
El sentenciado Daniel Salcedo vinculó el asesinato de Villavicencio con una red de corrupción hospitalaria en Ecuador
Acusó a Xavier Jordán como operador central de la red y señaló presunto financiamiento a campañas del correísmo
Evelyn Matthei acusó al Partido Republicano de orquestar una campaña para instalar que padece Alzheimer
Un reportaje reveló una "guerra sucia digital" desde la colectividad liderada por el también candidato presidencial, José Antonio Kast.
Tras las sanciones de la Unión Europea y el Reino Unido, Dmitri Medvédev dijo que los ataques contra Ucrania aumentarán “con una fuerza creciente”
El ex presidente ruso anunció que las Fuerzas Armadas de Rusia endurecerán sus operaciones, incluyendo objetivos en Kiev
La experiencia de Georgia y el futuro de Ucrania: el nuevo dilema que enfrenta Occidente
En un informe especial, Foreign Affairs analizó la lección georgiana tras la invasión rusa de 2008 y advirtió que un alto el fuego mal planificado en el conflicto ucraniano podría conducir al mismo destino
En modo '90: tarifazo y privatización de AySa
Las dudas sobre subsidios, valor del servicio y posible habilitación del corte a usuarios en mora. Desesperado por los dólares, Milei repite la historia de Menem.
Bolsillos apretados y tarifas por las nubes
El gasto mensual en energía eléctrica, gas, agua y transporte superó, en julio, los 190.000 pesos para un hogar promedio de la zona metropolitana de Buenos Aires.
Impuesto a las Ganancias: el mínimo no imponible aumentó muy por debajo de la inflación
El reajuste del piso impositivo no coincide con el IPC semestral del 15,1%, sino que es 7,55%. La diferencia será reintegrada en abril de 2026, sin actualización por inflación.
Régimen simplicado para productos fabricados en Tierra del Fuego: la lista de productos que se podrán comprar
La medida abarca a lavarropas, caloventores, aires acondicionados, notebooks y computadoras, entre otros. Se podrán adquirir hasta tres unidades por categoría por año, con un tope de US$ 3 mil.
¿Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este viernes 18 de julio
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
YPF: los buitres dicen que no quieren las acciones, pero sí el dinero
Los beneficiarios del fallo de Preska dijeron a la Cámara que no planean retener las acciones porque no desean administrar una petrolera. Pidieron que sean una "garantía financiera" mientras se tramita la apelación, lo que abre la posibilidad de ejecutar la sentencia y buscar activos argentinos en el exterior. El gobierno de Trump se presentó en respaldo a la postura argentina.
Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 18 de julio de 2025
El precio del dólar oficial y de los dólares financieros. En directo, todas las modificaciones de la jornada cambiaria.
Pese a las súper tasas, el dólar vuelve a subir
Aumentos de 13 a 15 pesos en los dólares de referencia del mercado, que lo vuelven a acercar a los 1300. El mercado volvió a castigar a los bonos de deuda pública. Sube el riesgo país a 748 puntos
"Estamos ante un parate del consumo"
Los precios mayoristas subieron 1,6 por ciento
La variación del tipo de cambio dejó de ser el ancla del índice mayorista. En junio, los importados aumentaron 1,3%. El costo de la construcción tuvo un alza similar: 1,3%