Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 09:36 ULTIMOS TITULOS:

24/10/2025

Elena Roger: “A veces nos quejamos mucho, pero no estamos fuera de eso. Hay que hacerse cargo”

Fuente: telam

De gira por España y consultada por la realidad argentina, la cantante y actriz dice que prefiere expresar su opinión sobre el escenario. “Lo único que puedo hacer es cantar y elevar el espíritu”, afirma

>La actriz y cantante Elena Roger, que regresa a los escenarios españoles con un concierto íntimo junto al pianista Nicolás Guerschberg, reflexionó sobre el arte como una forma de resistencia en un mundo “quebrado”. En España se presentará el lunes 27 en Valencia, el miércoles 29 en Madrid y el lunes 3 de noviembre en Barcelona.

La artista canta en cuatro idiomas –inglés, español, italiano y francés–, pero asegura que “cuando la gente se entrega al disfrute, la energía se eleva y no importa en qué idioma sea”. Para ella, el escenario es un espacio de comunidad, no de jerarquía, “lo lindo es cuando (las personas) se olvidan de que es algo solemne, cuando comparten, se ríen, se los ve distendidos, están abiertos”, cuenta.

Elena Roger concibe el arte como una fuerza vital: “El arte eleva el espíritu, hace reflexionar. Es muy importante, la cultura eleva el espíritu”, dice, convencida de que esa es su forma de contribuir a la transformación social.

“Todos somos ejemplos para el de al lado, no somos solo individuos: compartimos como sociedad. A veces nos quejamos mucho de cómo vivimos, pero no estamos fuera de eso. Hay que hacerse cargo también”, reflexiona. Ese pensamiento, dice, lo aprendió de las mujeres que interpretó a lo largo de su carrera -Evita, Édith Piaf, Mina-, estudiando sus biografías y vidas. “Cada una abrió camino para otras mujeres. Aprendí muchísimo, de lo bueno y de lo malo” de cada una de ellas.

Elena Roger habla de responsabilidad social y conciencia colectiva: “aunque no tengamos hijos, nuestros actos no son aislados. Marcan, son ejemplos. La transformación social no empieza en la política, sino en los actos de cada uno”, sostiene.

Si pudiera dedicarle una canción a la Argentina en este contexto, elegiría “Himno de mi corazón”, de Los Abuelos de la Nada. “Es una canción popular, alegre, que vibra en el cuerpo. Habla de la unidad y del amor. Es bella, tiene mucha vibración para los argentinos”, dice con emoción. Y concluye: “El mundo está medio quebrado, así que, como no tengo la solución en mis manos, pongo mi grano de arena desde el arte”.

Fuente: EFE

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!