Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 18:51 ULTIMOS TITULOS:

08/10/2025

La gimnasta Simone Biles llegó a la Argentina y fue distinguida como “Huésped de Honor” de CABA

Fuente: telam

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recibió a la deportista estadounidense en la Casa de Gobierno de la Ciudad, donde dictó la charla “El poder de creer”. Cómo continúa su agenda

>La gimnasta Durante la ceremonia, llevada a cabo en la sede gubernamental de Parque Patricios, Macri entregó el diploma de honor a Biles y valoró su trayectoria deportiva y su ‌labor por la promoción de la salud mental en el deporte de alto rendimiento. “Es un orgullo que nos visite y que disfrute Buenos Aires. Ella es un ejemplo inspirador para todos los que creemos en el deporte como herramienta de superación personal”, expresó el mandatario porteño.

El acto se realizó en el auditorio de la Casa de Gobierno, donde la atleta dictó la charla “El poder de creer” ante una importante cantidad de asistentes.

Simone Biles, oriunda de Columbus, Ohio, tiene 28 años y posee en su carrera 11 medallas olímpicas y 23 títulos mundiales. Su aporte a la gimnasia fue reconocido tanto por el Gobierno de la Ciudad como por entidades deportivas nacionales, al considerar que su presencia fortalece la posición de Buenos Aires tras ser designada Capital Mundial del Deporte 2027, un reconocimiento a las ciudades por su alto nivel de promoción y desarrollo deportivo.

Según marca su agenda oficial, la multicampeona olímpica dictará este jueves, desde las 17, una clínica de gimnasia artística junto a su entrenador, Laurent Landi, en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca. El evento fue organizado conjuntamente por la Secretaría de Deportes porteña, la Federación Metropolitana y la Confederación Argentina de Gimnasia.

“Simone Biles no sólo es una de las deportistas olímpicas más destacadas, es un símbolo de superación, compromiso y perseverancia. Su historia inspira a millones de jóvenes y recibirla nos impulsa a seguir promoviendo los valores del esfuerzo y la inclusión a través del deporte”, afirmó el secretario de Deportes de la Ciudad, Fabián “Chino” Turnes, en declaraciones brindadas durante la distinción a la gimnasta estadounidense.

Durante su carrera deportiva, Biles creó al menos cinco movimientos gimnásticos en distintos aparatos que llevan su nombre. Sus logros le dieron un impulso sin precedentes a la gimnasia deportiva y miles de chicas de todo el mundo llegaron al deporte motivadas por sus hazañas.

En los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Biles enfrentó un episodio que marcó un antes y un después. Experimentó los llamados “twisties”, un bloqueo mental en el que la concentración y cuerpo pierden sincronía durante ejecuciones complejas, lo que puede poner en riesgo la integridad física. Esto la llevó a retirarse de varias pruebas.

En sus propias palabras, compartió que “había bastante en juego para mí personalmente, porque tenía mucho que demostrarme a mí misma, pero una vez que todo terminó, me sentí muy liberada”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!