30/08/2025
Somos Buenos Aires inicia el último tramo de la campaña con la ilusión de conquistar votantes desencantados

Fuente: telam
Aunque las encuestas muestran escenarios inciertos, los candidatos del espacio de centro ven como una oportunidad el impacto del escándalo de las coimas y la violencia contra La Libertad Avanza en recorridas
>Los integrantes de Somos Buenos Aires se ilusionan con convertirse en la alternativa para los desilusionados del kirchnerismo y de La Libertad Avanza, que en las últimas semanas se vio golpeado por la filtración de audios sobre supuestos pagos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). “Se abre una oportunidad”, confiesan a Infobae. Con ese panorama, las secciones que representan al conurbano bonaerense iniciarán la última semana de campaña con la visita de dirigentes nacionales de Provincias Unidas, mientras en el interior mantendrán su apuesta a las recorridas con vecinos y la defensa de la gestión.
Con el escándalo de las coimas y las consecuencias del ajuste económico, los integrantes de Somos Buenos Aires observan enojo y desencanto entre los vecinos. Un panorama que se repite con el kirchnerismo. La pregunta del millón es si ese malestar se traducirá en votos para la tercera vía moderada que buscan representar. “Somos optimistas”, repiten y, por el momento, advierten que la elección no será tan polarizada como se pronostica, lo que representa una “oportunidad” para el espacio de centro.
Para la última semana de campaña, Domenichini encabezará recorridas con Florencio Randazzo y Danya Tavela, los candidatos nacionales que competirán en octubre en representación de la avenida del medio. De hecho, se espera que junto a Juan Schiaretti participen del cierre de campaña que se realizará el 3 de septiembre. La invitación también fue trasladada a Emilio Monzó. El anfitrión será Julio Zamora, el postulante en la Primera Sección, quien apuesta a tener una buena elección en Tigre, el distrito que gobierna. Según pudo saber este medio, en su equipo esperan que sea el territorio que lo termine de ayudar a alcanzar los dos dígitos y poder entrar a la Legislatura.La Primera Sección Electoral se convirtió en un objetivo central de los partidos, tras haber superado en el padrón a la Tercera. La mayoría de los encuestadores dan como claros ganadores a La Libertad Avanza, en el primer caso, y al Frente Patria en el segundo. El escenario de polarización se convierte en un terreno pantanoso para Somos Buenos Aires, pero se ilusionan con el importante número de indecisos que muestran los sondeos.En la Octava Sección también se ilusionan. Al inicio de la campaña, el entorno de Pablo Nicoletti advertía un panorama adverso ante los candidatos de La Cámpora, Ariel Archanco, y el hermano del vocero presidencial, Francisco Adorni. Hoy se ven a un punto de ganar una banca en la Legislatura bonaerense. Para el cierre de campaña, habrá un acto con mística radical en la ciudad de las diagonales con los principales referentes del territorio.
Las secciones que representan al interior de la provincia se despegan de los grandes eventos que organizan las figuras más relacionadas con los candidatos de octubre. No sólo por la logística, sino por internas que arrastran por el cierre de listas. Maximiliano Suescun, intendente de Rauch y postulante en la Quinta, hará un cierre en Ayacucho. “Vamos a mostrar nuestro interior productivo. Ya bastante que nos gobiernan los porteños obeliscocéntricos”, dicen al descartar su participación en el cierre de campaña en Tigre y de asistir al búnker que Somos Buenos Aires planea en un hotel del centro de CABA.La Sexta Sección hará una combinación de lo local con el apoyo de figuras nacionales. Andrés De Leo recibirá al referente de la Coalición Cívica Juan Manuel López en Castelar con una recorrida con el primer candidato a concejal de Morón por Somos, Francisco Mones Ruiz. No habrá un cierre típico con acto y el búnker que armará en el Comité local.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!