Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 14:46 ULTIMOS TITULOS:

26/08/2025

Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba

Fuente: telam

Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras. Un estudio internacional rastrea el linaje familiar para despejar incógnitas históricas que lo rodean

>La figura de El Leonardo da Vinci DNA Project representa un hito en la búsqueda de certezas: reúne genealogía histórica, genética forense y tecnología avanzada con el propósito de esclarecer si Leonardo realmente yace en Amboise y crear nuevas herramientas para explorar su legado.

Bajo la dirección de Alessandro Vezzosi y Agnese Sabato de la Leonardo Da Vinci Heritage Association, el proyecto rastreó exhaustivamente la línea familiar masculina de Da Vinci. A través de registros parroquiales, archivos notariales y documentos judiciales que abarcan casi siete siglos, reconstruyeron el árbol genealógico hasta 1331.

El análisis se enfocó en el cromosoma Y, el marcador que se transmite casi sin cambios de padres a hijos varones. El equipo cotejó este cromosoma en los seis descendientes contemporáneos y halló coincidencias en segmentos claves, lo que permitió establecer la continuidad genética masculina a lo largo de quince generaciones.

Los resultados preliminares del estudio refuerzan la solidez de la línea familiar y sustentan los registros históricos sobre la paternidad en la familia Da Vinci. El equipo científico subraya que la confirmación absoluta de la identidad de los restos atribuidos a Leonardo requerirá aún pruebas adicionales, especialmente la comparación directa con material genético extraído de la tumba en Francia.

El Leonardo da Vinci DNA Project va más allá de la localización de restos: explora la posibilidad de identificar material biológico en obras y objetos atribuidos al artista. Han iniciado estudios pilotos sobre la flora microbiana presente en pinturas y manuscritos renacentistas, con el objetivo de cotejar futuras huellas genéticas con el perfil reconstruido de Da Vinci. De concretarse, este avance podría abrir un nuevo capítulo en la autenticación y análisis de piezas históricas.

El potencial del análisis genético para revolucionar la autenticación artística no se limita a Leonardo. En los últimos años, laboratorios de toda Europa han comenzado a emplear técnicas similares en pinturas, esculturas y documentos antiguos de artistas de renombre. Por ejemplo, el hallazgo de cabellos, fibras textiles o simples células en marcos y lienzos permitió en algunos casos determinar la autoría real de obras sobre las que existían dudas. Un perfil genético fiable atribuido a Da Vinci podría ser utilizado como referencia para validar objetos históricos, separar falsificaciones de originales y reescribir atribuciones que llevan décadas en debate.

La secuenciación del ADN de Leonardo permitiría dilucidar características físicas, aspectos de su ascendencia y posibles condiciones médicas que, hasta ahora, fueron motivo de conjeturas. Estos datos aportarían una base científica inédita para el estudio de su persona y su obra, y enriquecerían el contexto biológico de otras personalidades históricas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!