26/08/2025
Una reconocida empresa de galletitas paró su planta y le dio una semana de licencia al personal

Fuente: telam
Dilexis, la empresa que produce las galletitas en San Juan, comunicó una parada de planta desde el 25 de agosto. Los trabajadores recibieron siete días de licencia obligatoria mientras persisten las dudas sobre el pago de haberes.
>La incertidumbre volvió a instalarse entre los casi 300 empleados de Tía Maruca, la marca de galletas que produce Dilexis en el departamento sanjuanino de Albardón. En las últimas horas, la compañía informó que la planta permanecerá detenida por una semana y que el personal deberá tomarse siete días de vacaciones obligatorias, con excepción de algunos operarios convocados para tareas específicas.
“La parada de la producción fue planificada y tiene que ver con mejoras en las líneas de producción, nada tiene que ver con el consumo ni situación económica”, dijeron.
El portal sanjuanino Huarpe señaló que la empresa analiza alternativas para enfrentar la crisis y reorganizar el esquema laboral. El objetivo es sostener la producción de galletitas, que abastece a gran parte del mercado nacional, y evitar un deterioro mayor en las cuentas internas. Desde la gerencia remarcaron a los trabajadores que no existen riesgos de cierre ni despidos masivos, aunque admitieron que la situación comercial obliga a revisar gastos y replantear turnos de trabajo.
La situación actual se produce después de los conflictos registrados en mayo, cuando los trabajadores denunciaron demoras en el pago de sueldos. En aquel momento, el CEO de Dilexis, Pablo Tamburo, reconoció atrasos pero los atribuyó a pocos días y negó la existencia de deudas acumuladas. “Nos hemos atrasado, sí, pero hablamos de unos pocos días, no de meses. Y siempre lo comunicamos a los trabajadores. No debemos nada”, explicó en declaraciones al medio sanjuanino Zonda Diario.
Tamburo también desmintió los rumores sobre un eventual cierre o venta de la planta. “No estamos pensando en vender, ni en irnos. Nos tienen que sacar muertos de ahí. Esta planta está viva y creciendo. Tenemos desafíos, no problemas. Y si algún inversor quiere apostar a esto, bienvenido. Porque lo que necesitamos ahora es capital para seguir creciendo”, sostuvo.El caso de Tía Maruca expone las dificultades que enfrenta gran parte de la industria alimenticia en la Argentina. La combinación de recesión económica, caída del consumo interno y aumento de costos de materias primas impactó de manera directa en la rentabilidad. El resultado son demoras en pagos, reducción de turnos y en algunos casos suspensión de personal.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!