Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 05:20 ULTIMOS TITULOS:

24/08/2025

Sebastian Vettel criticó el reglamento de la Fórmula 1 para 2026: “La esencia del deporte está en juego”

Fuente: telam

El tetracampeón alemán cuestionó las reglas que la Fórmula 1 implementará en 2026. Criticó el peso de los autos, la lógica de los sistemas híbridos y el rumbo de la categoría, alertando sobre el riesgo de perder la competitividad y el espíritu que definieron al automovilismo

>El futuro de la Sus advertencias no solo ponen en cuestión la viabilidad de las nuevas reglas, sino que reabren el debate acerca de qué es y qué debería ser la Fórmula 1, en un mundo que exige sostenibilidad sin sacrificar la esencia de la competencia.

Para Vettel, el riesgo de “volver a caer en errores del pasado” está más latente que nunca: ¿puede la F1 transformarse sin perder su alma? ¿O la apuesta tecnológica amenaza con alejar al deporte de su historia y su público? La categoría, sus protagonistas y sus fanáticos enfrentan un momento decisivo.

Según la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el comunicado oficial de la Fórmula 1, el reglamento 2026 marcará un antes y un después en la historia de este deporte. Los principales puntos son:

    Estas medidas buscan modernizar la Fórmula 1, atraer inversiones y responder a la presión ambiental, en línea con las tendencias globales de electrificación y neutralidad de carbono.

    Para Vettel, no se resuelven los problemas fundamentales de la categoría. En sus palabras, los autos “siguen siendo demasiado pesados… Deberían ser 200 kilos más ligeros”. Considera que la reducción propuesta apenas tendrá efecto en la agilidad y el espectáculo de las carreras. “Recuperar energía solo en el eje trasero e ignorar el delantero no tiene sentido para mí”, añadió, dejando claro que, a su juicio, el sistema híbrido no aprovecha todas las posibilidades técnicas.

    Vettel también advierte sobre la sostenibilidad anunciada: si bien valora el impulso hacia combustibles neutros en carbono y reconoce su aplicabilidad en industrias como la aviación o el transporte marítimo, insiste en que la Fórmula 1 corre el riesgo de tomar “un camino equivocado”, tal como sucedió, según él, en la temporada 2014. Aquella vez, la introducción de nuevos sistemas híbridos encareció la competencia y amplió la brecha entre equipos fuertes y débiles.

    Refiriéndose a esa experiencia, subrayó: “La idea detrás de los reglamentos de 2014 era buena, pero la implementación no fue la correcta. Costó demasiado dinero y no aportó nada a la categoría.”

    “Hay que tener cuidado con el origen de estos combustibles... Las cosas pueden ir en la dirección equivocada”, sostuvo Vettel. Su temor es que la innovación busque solo ganar en pista, dejando de lado el propósito de servir como laboratorio para el transporte global.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!