Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 07:12 ULTIMOS TITULOS:

14/08/2025

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Fuente: telam

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre. Investigadores observaron el fenómeno en directo y establecieron qué condiciones naturales lo hacen posible

>En el corazón del desierto de California existe un lugar donde las piedras parecen desafiar las leyes de la física. Durante más de un siglo, la falta de testigos presenciales alimentó todo tipo de hipótesis. Las teorías iban desde vientos extremos hasta fuerzas magnéticas o, incluso, la intervención de vida extraterrestre. Lo que hacía el fenómeno más desconcertante era su carácter imprevisible: al regresar a la zona, los visitantes encontraban los surcos en el suelo, pero nunca el movimiento en sí.

La búsqueda de respuestas tomó un giro decisivo en 2011, cuando los primos Richard D. Norris y James M. Norris lanzaron la Slithering Stones Research Initiative. Según detalló DW, instalaron un sistema de monitoreo que incluyó cámaras de intervalos, rastreadores GPS en varias rocas y una estación meteorológica de alta resolución. Esperaban que el proceso durara años. Sin embargo, en diciembre de 2013, lograron registrar en imágenes cómo más de 60 piedras se desplazaban al mismo tiempo, algunas avanzando más de 200 metros. Asimismo, en 2014, Live Science difundió un video donde se puede observar las piedras moverse.

National Geographic explicó que este proceso requiere condiciones muy específicas, lo que explica por qué el fenómeno solo ocurre cada dos o tres años. Además, el tipo de roca influye en la forma del rastro: las de base rugosa dejan líneas rectas, mientras que las lisas describen trayectorias serpenteantes.

La observación directa de 2013 tuvo implicaciones científicas y turísticas. Desde entonces, el interés por presenciar el fenómeno creció, aunque las posibilidades siguen siendo mínimas. La ventana de tiempo para que las rocas se muevan es reducida y depende de que se cumplan todos los factores. Verlo en vivo requiere una coincidencia poco común entre condiciones meteorológicas y presencia humana.

Pese a que el misterio se considera resuelto, los investigadores advierten que Racetrack Playa continúa siendo un entorno vulnerable. La presencia de visitantes que caminan sobre el lecho seco o mueven las rocas puede alterar las marcas naturales y afectar el ciclo del fenómeno. Las autoridades del Parque Nacional del Valle de la Muerte reforzaron las recomendaciones para que se evite el contacto con las piedras y se proteja la integridad del lugar.

El caso de las “piedras navegantes” recuerda que la ciencia puede explicar incluso los sucesos más desconcertantes, pero también subraya que la naturaleza mantiene un componente de rareza y belleza que no pierde impacto con la explicación. En este rincón del desierto, el viento y el hielo continúan empujando lentamente las rocas, trazando líneas que permanecen durante años como huella de un movimiento casi invisible.

El Valle de la Muerte conserva muchas historias, desde episodios de supervivencia en el siglo XIX hasta récords de temperatura. Entre todas ellas, las piedras que viajan lentamente sobre un lecho seco lograron un lugar especial, no solo por el enigma que representaron, sino por la forma en que, una vez revelado su secreto, siguen captando la atención del mundo. El espectáculo que combina ciencia y azar continúa, aunque verlo en directo sea privilegio de pocos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!