Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 07:45 ULTIMOS TITULOS:

08/08/2025

Los países del G7 y la Unión Europea acusaron a Hong Kong de buscar la “represión transnacional” contra los 19 activistas exiliados

Fuente: telam

Las potencias denunciaron las órdenes de arresto y sanciones contra los opositores, incluidos ciudadanos de Australia, Estados Unidos y Canadá

>Los países del G7, junto con la Unión Europea y otros gobiernos aliados, acusaron a las autoridades de Hong Kong de buscar una “represión transnacional” al emitir en julio órdenes de arresto contra 19 activistas exiliados, algunos de ellos residentes en los Estados que suscribieron este viernes el llamamiento conjunto.

En el comunicado, advirtieron que continuarán trabajando para garantizar la seguridad y la soberanía nacionales y para “defender a los individuos del alcance de gobiernos que intentan silenciarlos, acosarlos, dañarlos o coaccionarlos”.

Entre los acusados se encuentran el periodista Victor Ho, el activista Keung Ka-wai, el académico australiano Chongyi Feng y la ciudadana estadounidense Gong Sasha, informó el gobierno de Hong Kong en un comunicado. Las acusaciones se centran en su participación u organización de una elección en el extranjero para el denominado Parlamento de Hong Kong, así como en la creación o integración de dicho grupo.

Según una publicación en Facebook del 30 de junio, la elección para este Parlamento obtuvo alrededor de 15.700 votos válidos a través de una aplicación móvil y sistemas de votación en línea. Los candidatos y miembros electos representan regiones como Taiwán, Tailandia, Australia, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Aunque el colectivo se autodenomina Parlamento de Hong Kong, su comité organizador electoral fue fundado en Canadá y su influencia es limitada.

Este lunes, las autoridades de Hong Kong Pekín impuso en 2020 una estricta Ley de Seguridad Nacional que, tras las protestas masivas de 2019, eliminó prácticamente toda manifestación pública de disenso en Hong Kong. Desde entonces, decenas de activistas han sido encarcelados o forzados al exilio.

(Con información de Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!