09/08/2025
El regreso de los ex gobernadores: el PJ edifica un armado anti-Milei con figuras de peso en las provincias

Fuente: telam
Varios dirigentes de renombre formarán parte de las próximas elecciones. Los dos ex mandatarios clave para la unidad peronista en el interior. El camino a las presidenciales del 2027
>Las elecciones legislativas de este año tendrán el regreso de varias caras conocidas a la arena política. Sobre todo de ex gobernadores que buscan potenciar las listas de sus distritos encabezando la nómina de senadores o legisladores. En el peronismo subsiste la teoría de que la que se acerca es una elección que se debe jugar a fondo. Para algunos dirigentes eso significa competir con los nombres propios más pesados.
Hace ya varios meses que Urtubey comenzó a acercarse al kirchnerismo con la idea conformar una misma propuesta en Salta. Entiende que la unidad de todo el peronismo es la única forma de frenar el avance de Javier Milei. “Queremos hacerle frente a un proyecto excluyente del gobierno libertario. Tenemos que construir un proyecto nacional”, sostuvo el ex mandatario.
Urtubey mantiene diferencias con el kirchnerismo duro, pero entiende que el escenario está muy polarizado y que los distintos sectores del universo peronista tienen que dar la discusión puertas adentro, bajo el mismo techo, y unir fuerzas. Después de varios intentos, se alejó de la tercera vía y se jugó a ser parte de uno de los polos.
Finalmente, el mandatario dio libertad de acción para que los dirigentes de los partidos que integran la alianza se adhieran a las opciones del peronismo o de los libertarios. “Pareciera que se discute entre pasado y presente. Mi compromiso está puesto en hablar de futuro”, sostuvo tras la presentación de las alianzas.
Otro de los nombres con trayectoria que va a competir es el del ex gobernador chaqueño Jorge “Coqui” Capitanich, que se perfila para ocupar el primer lugar de la lista de senadores nacionales. El ex gobernador levantó el perfil en el comienzo del año y ya tuvo su primera experiencia electoral cuando compitió como candidato a diputado provincial el último 11 de mayo. El movimiento clave de Capitanich fue cerrar un acuerdo con la intendenta de Barranquitas, Magda Ayala, que en las elecciones provinciales compitió por su cuenta y sacó el 11% de los votos. El ex gobernador obtuvo el 33,3%, por lo que esperan que la propuesta de Fuerza Patria pueda estar en el orden del 40%, sobre todo teniendo en cuenta que es una elección con impacto nacional, lo que podría movilizar más a los votantes.En San Juan el que asoma para ocupar la cabeza de la lista de diputados es el inoxidable José Luis Gioja, que sigue haciendo pie dentro del peronismo provincial y logró construir una tregua con Sergio Uñac, quien termino en el Senado luego de no poder competir por un tercer mandato y tras la dura derrota que sufrió su hermano Rubén en el 2023.
En el peronismo hubo dos ex gobernadores que fueron importantes para que haya un acuerdo de unidad en sus provincias. Es el caso de la catamarqueña Lucía Corpacci y el tucumano Juan Manzur, que lograron sellar un frente unificado con los actuales mandatarios Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo. Ambos se acercaron al gobierno de Milei y apoyaron sus principales pedidos legislativos hasta acá. Pero los intereses electorales se cruzaron con la necesidad de gestión y el escenario se modificó.
Corpacci, de estrecha relación con Cristina Kirchner, presidenta del PJ de Catamarca y vicepresidenta del PJ Nacional siempre mantuvo el lazo político con Jalil. En esa mesa también se sienta el intendente de la capital catamarqueña, Gustavo Saadi, que aspira a la gobernación en la próxima vuelta. Entre los tres se consolidó la unidad de las listas legislativas.En el segundo escalón iría la actual legisladora Gladys Medina, que responde a Jaldo, mientras que el tercer escalón sería para Javier Noguera, que actualmente ocupa una banca en la legislatura tucumana y que responde a Manzur.
Hay un movimiento pensado detrás de la propuesta electoral. Si va Jaldo como candidato, no asumirá su banca. Entonces, Medina se correría al primer lugar y Noguera al segundo. A su vez, Elia Fernández, que actualmente es diputada nacional y se le vence el mandato, podría ocupar una banca sin ser candidata. ¿Cómo? Fernández es la suplente de Medina, a la que aún le quedan dos años de mandato. Como vuelve a ser candidata, ocupará su lugar para terminar de cumplir los dos años que le quedan.El caso de Juan Schiaretti es distinto al resto. El ex gobernador de Córdoba no forma parte de Fuerza Patria y tiene una mala relación con el kirchnerismo y el massismo. Aunque aún no está definido, pica en punta para ser el primer candidato a diputado nacional por la lista de Provincias Unidas, como se bautizó al nuevo espacio de gobernadores integrado por Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy).
El “Gringo”, que apadrina la propuesta bonaerense Somos Buenos Aires, quiere potenciar el armado nacional. Su posible candidatura lograría ese cometido y le daría mayor volumen al mensaje político - crítico del gobierno de Milei - con el que se está definiendo la identidad de la propuesta política de los gobernadores. Diferente también es la situación del actual gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Si bien no es peronista, su alianza con el kirchnerismo se mantiene en el tiempo sin demasiados cortocircuitos. Zamora anunció ayer que su jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, para ser candidato a gobernador. Será acompañado en la fórmula por el actual vicegobernador Carlos Silva Neder.La elección del 26 de octubre tendrá figuras de renombre en la paleta electoral. En la coalición que tiene como columna vertebral al peronismo hacen esfuerzos para tapar las grietas internas, resistir la avanzada libertaria y golpear con fuerza en los comicios que se aproximan. Saben que el resultado de este año es el primer indicador de cómo será transitar el camino electoral que une el 2025 con el 2027.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!