09/08/2025
Pese al escenario adverso en el Congreso, el Gobierno no cede ante los reclamos de las provincias por más fondos

Fuente: telam
Luego del revés en Diputados, en Casa Rosada persiste el malestar con los gobernadores. En unas semanas se trataría el proyecto para modificar el impuesto a los combustibles y el reparto de los ATN
>Esta semana el Gobierno sufrió una dura derrota en el Congreso, donde la oposición consiguió no solo aprobar un conjunto de normas que la administración libertaria advierte que ponen en riesgo el equilibrio fiscal, sino también rechazar en primera instancia una serie de decretos que fueron firmados en el último año por el presidente Javier Milei para implementar reformas administrativas en varios organismos del Estado.
De hecho, luego de varias negociaciones frustradas, los mandatarios de las 24 jurisdicciones del país firmaron dos proyectos de ley para modificar la distribución de los recursos obtenidos a través del impuesto a los combustibles líquidos y para forzar la entrega automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
A pesar del escenario adverso para el oficialismo, Milei no tiene previsto hacerle ninguna nueva oferta a los gobernadores, a quienes calificó de “perversos” por no bajar el gasto público en sus territorios y los acusó de querer “romper el país”.
“Además, en lo que va del año, a muchas de estas provincias se les entregó más dinero del Tesoro de lo que recibirían en caso de que se aprobara el proyecto que plantean ellos, que solamente beneficia a algunos distritos, como Buenos Aires”, argumentó una fuente cerca a las negociaciones.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que formó parte de las conversaciones junto al equipo económico de Luis “Toto” Caputo, finalmente no recibirá en la Casa Rosada a los gobernadores, como “Si llegara a haber una estrategia para retomar el diálogo, la misma todavía no se definió”, resumió una persona cercana a los funcionarios que están detrás del asunto.De esta forma, el miércoles habrá un encuentro de la comisión de Presupuesto al mediodía para discutir la partida de los ATN, mientras que para las 16:00 lo hará el plenario de Presupuesto y Hacienda y Energía, para avanzar con los cambios en el impuesto a los combustibles.
La semana pasada, diputados que responden al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, uno de los más críticos con la gestión nacional, permitió el quórum que dio inició a la sesión en la que el oficialismo fue duramente derrotado.
Si bien no tomaron la misma actitud en esa oportunidad, los mandatarios de Chubut, Ignacio Torres; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Jujuy, Carlos Sadir, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, también se endurecieron frente a la Casa Rosada y crearon recientemente un espacio junto al cordobés denominado “Provincias unidas”, que plantea posicionarse como una alternativa de centro a La Libertad Avanza.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!