Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 19:56 ULTIMOS TITULOS:

28/07/2025

La balanza del turismo dejó un saldo negativo en el primer semestre de más de USD 2.300 millones

Fuente: telam

El país registró un fuerte déficit turístico entre enero y junio: por cada dólar que dejaron los visitantes extranjeros, los argentinos que viajaron al exterior gastaron más del doble

>La diferencia entre lo que gastaron los turistas extranjeros en el país y lo que dejaron los argentinos en otros países, la Argentina perdió USD 2.329,3 millones en el primer semestre del año. Según el último informe publicado por el Indec, entre enero y junio de este año los argentinos que viajaron al exterior gastaron USD 3.847,9 millones, mientras que los turistas que visitaron nuestro país realizaron gastos por US 1.518,5 millones. Dicho de otra forma, salieron más del doble de dólares de los que entraron.

El segundo punto de acceso por tamaño y tráfico de pasajeros es el aeropuerto de Córdoba. De acuerdo con los datos publicados por el Indec, llegaron a esa provincia 32.400 visitantes extranjeros, que dejaron USD 24 millones. Al mismo tiempo, salieron del país 179.800 personas desde Córdoba, quienes realizaron gastos por USD 241,8 millones, siempre hablando del primer semestre. En ese caso, como se puede observar, la diferencia entre ingreso y egreso de dinero fue mucho mayor en términos porcentuales (454,9%).

Por su parte, Mendoza recibió a 74.200 turistas extranjeros por vía aérea entre enero y junio de este año, quienes dejaron USD 89,5 millones en el país. En contraparte, unos 95.400 mendocinos tomaron un avión para hacer turismo fuera del país, lo que demandó un gasto total de USD 135,6 millones. Se trata de la menor brecha registrada entre los dólares que entraron y los que salieron (51%, pero igualmente la balanza fue negativa en USD 46 millones.

Hay muchos otros aeropuertos internacionales en el país, pero también hay vías de acceso no aéreas que merecen ser analizadas. Según el Indec, en los primeros seis meses de 2025 ingresaron 74.800 personas por el paso internacional Cristo Redentor (Mendoza), al tiempo que salieron 600.600 personas. La diferencia fue abismal (702,9%) y explica el mal resultado registrado en términos de valor. En detalle, los turistas que cruzaron el túnel internacional para llegar a Mendoza dejaron en el país (USD 35,6 millones), mientras que los argentinos que cruzaron a Chile gastaron USD 261,3 millones del otro lado de la Cordillera.

Entre todos los puntos de acceso analizados suman los números globales ya mencionados, que concluyen en la pérdida de USD 2.329 millones. El dato es contundente, pero no sorprende, teniendo en cuenta que en el último año cambió considerablemente el escenario macroeconómico. Más allá de una mayor o menor conectividad aérea, el factor más relevante fue el tipo de cambio. El año pasado la Argentina todavía resultaba en cierta forma económica para los visitantes internacionales, pero con el correr de los meses el peso se fue fortaleciendo, haciendo que nuestro país se vuelva más caro. A su vez, viajar al exterior se volvió más accesible para los argentinos, más aún en el marco de la flexibilización del cepo cambiario y la oportunidad de acceder al dólar a valor oficial.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!