28/07/2025
Cuánto se paga por la hora de limpieza en agosto 2025: las escalas vigentes y nuevo bono

Fuente: telam
Tras el último ajuste, el mes próximo se aplican nuevos valores para quienes trabajan bajo el régimen de casas particulares y los importes del premio adicional por única vez que acompañan el incremento salarial
>En julio de 2025, los representantes de las trabajadoras y trabajadores de casas particulares participaron de Las casas particulares ajustan los haberes del personal en función de una grilla que contempla diferentes categorías y modalidades de contratación. Las actualizaciones responden a la necesidad de cubrir el efecto de la inflación y el retraso acumulado respecto a los precios. El proceso de actualización contempla un aumento del 3,5% correspondiente al mes de junio, seguido por incrementos del 1% en julio, 1% en agosto y 1% más en septiembre.
La recomposición salarial se diseñó en cuotas y apunta a mantener el poder adquisitivo de quienes desempeñan tareas en domicilios particulares. Para la liquidación de haberes de agosto de 2025, los empleadores deben considerar los nuevos valores por hora y mensuales según la categoría de trabajo y las horas contratadas.A partir de agosto 2025, el salario mínimo por hora para el personal que realiza tareas de limpieza y otras actividades bajo la quinta categoría, cuando trabaja menos de 24 horas semanales con retiro, asciende a $2.992,84. En el caso de las empleadas o empleados sin retiro, el valor se ubica en $3.229,09 la hora.
En cuanto al esquema mensual, la nueva escala determina que quienes cumplen jornadas completas y superan las 24 horas semanales con retiro, deben percibir un salario de $367.161,42 en agosto 2025. Para el personal que trabaja sin retiro, el salario mensual se ubica en $408.279,21.
Las escalas mensuales funcionan como piso salarial y su aplicación es proporcional para jornadas inferiores a la jornada completa. Los empleadores deben, además, abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios, obra social y aseguradora de riesgos del trabajo en forma mensual y regular.El acuerdo paritario no sólo definió la nueva grilla salarial sino que incluyó el pago de un bono no remunerativo que debe abonarse junto a los sueldos de julio, agosto y septiembre. El bono representa una compensación por la demora en la actualización de escalas y debe abonarse de manera separada del salario habitual.
Para el mes de agosto, los montos del bono varían según la carga horaria semanal:- El bono corresponde por cada lugar de empleo, es decir, si una persona realiza tareas en diferentes hogares, percibe el importe en cada caso por separado. Esta suma debe figurar en el recibo de sueldo en el caso de los trabajadores registrados. El empleador debe abonarla incluso a quienes no se encuentren formalizados, cubriendo parte de los meses en los que no se implementó ajuste alguno.El incremento salarial y la suma adicional impactan en la estructura de costos de los hogares empleadores. El pago del bono por única vez se suma a las obligaciones habituales como aportes, obra social y ART, cuyas cifras dependen de la cantidad de horas efectivamente trabajadas.La actualización de los salarios implica la obligación de liquidar correctamente los haberes y registrar los nuevos importes en los recibos de sueldo para evitar conflictos y sanciones administrativas. La legislación nacional exige el cumplimiento de estos pagos en tiempo y forma, con los descuentos y aportes obligatorios.El pago de sueldos y aportes puede realizarse de manera presencial o automática, mediante transferencia bancaria, débito automático o efectivo. En casos de pago digital, los empleadores deben informar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) y utilizar el sistema habilitado para el régimen de casas particulares, lo que reduce errores administrativos y facilita la regularización de la relación laboral.
Realizar las gestiones a través de los canales oficiales agiliza el proceso y minimiza riesgos. La declaración de la CBU se tramita en el servicio habilitado a tal efecto y supone un paso previo necesario, especialmente cuando el empleador opta por una cuenta bancaria nueva o modifica la modalidad de pago.
El régimen de casas particulares contempla diferentes categorías y funciones. La quinta categoría involucra tareas generales de limpieza, mantenimiento y apoyo doméstico en todas las zonas del país. Existen otras categorías específicas como supervisión, asistencia y cuidado de personas, cocineros/as y caseros, cada una con escalas y obligaciones autónomas.El nuevo esquema escalonado de aumentos se diseñó para acompañar la inflación y asegurar que los ingresos del personal mantengan un piso realista frente a la evolución de los precios. Los valores de agosto constituyen la referencia salarial, a la espera de la próxima actualización que puede definirse en una nueva ronda de negociaciones.
El anuncio del nuevo esquema generó consultas de empleadores respecto a la proporcionalidad del pago en casos de jornadas parciales, pago del bono en relaciones laborales no registradas y combinación de tareas entre diferentes categorías.El bono no remunerativo debe abonarse en todos los casos indicados y reconocerse en los recibos, incluyendo relaciones no registradas, en línea con la obligación general de pago independientemente de la formalidad laboral.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!