23/07/2025
Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes

Fuente: telam
Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica. Qué descubrieron sobre los patrones de actividad física en relación a la salud y el bienestar
>Un equipo de científicos de Estados Unidos, Australia y China demostró que las personas con Los resultados se publicaron en la revista “Los patrones de actividad física de guerrero del fin de semana y actividad regular conforme a las guías se asociaron con una reducción significativa del riesgo de mortalidad en personas con diabetes”, afirmaron los investigadores.
Las personas con diabetes pueden cuidar su corazón y su salud general incluso si solo dedican uno o dos días a ejercitarse, siempre que alcancen el tiempo sugerido. Esto representa una ventana de flexibilidad para la rutina de millones de personas.
Los guerreros del fin de semana son personas que dedican solo el sábado y/o el domingo a ejercitarse. De esta manera, compensan la falta de movimiento en días laborales. Este patrón no es nuevo, pero había recibido una validación importante el año pasado, cuando el equipo del doctor Shaan Khurshid de Massachusetts General Hospital, en los Estados Unidos, publicó en la revista Aunque se conocía el efecto general positivo en adultos de la población general, faltaba respuestas sobre este modelo para personas con diabetes tipo 2.El nuevo estudio, publicado en Annals of Internal Medicine, nació de la necesidad de adaptar las recomendaciones de ejercicio a la vida cotidiana.
Los investigadores tuvieron en cuenta que era prioritario tener pruebas sobre los beneficios de los modos de realizar prácticas de actividad física. El interrogante central fue si llegar a los minutos recomendados en pocas sesiones podría igualar en beneficios al entrenamiento distribuido tradicionalmente y, con eso, motivar a personas con poco tiempo a no abandonar el ejercicio.“La población con diabetes tiene un riesgo elevado de sufrir mortalidad cardiovascular. Para los adultos con la enfermedad, se recomienda al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada o 75 minutos de actividad vigorosa, distribuida en un mínimo de tres días”, mencionó.
La investigación incluyó a 51.513 adultos con diabetes tipo 2 que participaron en la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud. El seguimiento duró hasta 22 años, con un promedio de casi diez años por participante.
Los profesionales clasificaron a los participantes en cuatro grupos: inactivos (sin actividad física), insuficientemente activos (menos de 150 minutos semanales), guerreros del fin de semana (150 minutos o más en uno o dos días) y regularmente activos (150 minutos o más en tres días o más).Los investigadores examinaron la mortalidad total, cardiovascular y por cáncer. Se identificaron 16.345 fallecimientos, de los que 5.620 fueron por cardiopatías y 2.883 por cáncer.
El patrón de guerrero del fin de semana se asoció con una reducción del 21% en el riesgo de mortalidad total y un 33% menos de riesgo cardiovascular frente a la inactividad.Según los investigadores, “cumplir el mínimo semanal de ejercicio resulta clave, sin importar el modo de organización”.
Los resultados indican que “las pautas actuales pueden adaptarse a distintos estilos de vida, ya que la frecuencia parece menos relevante que el volumen total”.
También mencionaron: “El mensaje debe ser sencillo: hay muchas formas de moverse más, y todas cuentan para reducir el riesgo de muerte por diabetes”.
La indicación sería cumplir con las recomendaciones de la Asociación Americana de Diabetes (150 minutos semanales de actividad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa), aunque esa actividad se concentre en dos días del fin de semana.
Aun con esas limitaciones, el gran volumen de participantes y el extenso seguimiento confirman la robustez de los resultados.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!