23/07/2025
Dictaron prisión preventiva para el principal sospechoso por el crimen del secretario estudiantil en La Plata

Fuente: telam
El juez Eduardo Silva Pelossi hizo lugar al pedido de la Fiscalía. Se trata del único acusado por el homicidio y consideran que existen pruebas contundentes en su contra
>A más de un mes del homicidio de El expediente judicial revela que el crimen se produjo durante la madrugada del 17 de junio en la calle 115 entre 46 y 47. Las cámaras de seguridad aportaron imágenes clave: el acusado ingresó al domicilio de la víctima acompañado por otra persona, aún no identificada y actualmente prófuga. Este registro visual fue fundamental para reconstruir los movimientos previos y posteriores al hecho.
El juez Silva Pelossi subrayó en su resolución que el acceso a la vivienda no presentó signos de violencia, lo que refuerza la hipótesis de que la víctima conocía a su agresor o esperaba la visita.La investigación sumó también declaraciones de taxistas que suelen circular por la zona y que afirmaron haber visto al acusado en las inmediaciones durante la noche del crimen.
Mientras la causa avanza, la comunidad universitaria y los allegados a Mieres sostienen el reclamo de justicia. El pasado jueves se dio una nueva marcha, la cual recorrió desde 1 y 47 hasta Plaza San Martín y culminó en la Gobernación.
Pedro Pablo Mieres, de 37 años, se desempeñaba como secretario de Asuntos Estudiantiles en la Facultad de Ciencias Exactas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y también trabajaba en el Hospital San Martín. Su rol en la vida universitaria y sanitaria de la ciudad amplificó el impacto social del crimen.El asesinato de Mieres ocurrió el pasado 16 de junio. Su cuerpo fue hallado en su vivienda de la calle 115, desnudo, atado de pies y manos con cordones de zapatillas, con signos de haber sido golpeado en el rostro y un trapo colocado en la boca.Las primeras pericias permitieron detectar el faltante de un celular marca OPPO, una guitarra criolla con funda negra, una mochila, una billetera, tarjetas bancarias, un televisor Smart TV de 32 pulgadas, un piano tipo órgano de 60 teclas y un juego de llaves.
Mieres había llegado a su domicilio a las 23:13, luego de regresar en una moto de aplicación de viajes desde un cumpleaños en la zona de calle 126, entre 531 y 532. Minutos después, se lo observó caminando hacia la terminal de trenes, donde mantuvo una breve conversación con un individuo identificado por testigos como “NN Nico”.
La víctima regresó sola a su casa, pero poco más tarde, NN Nico fue captado nuevamente por una cámara, esta vez acompañado por otro hombre. Juntos caminaron hacia el domicilio de Mieres. A las 1:50 del 17 de junio, se escuchó un grito, y luego los dos sujetos se retiraron, uno de ellos cargando objetos envueltos que ocultó momentáneamente en el paso a nivel de calles 44, 1 y 115.Según confirmaron fuentes del caso, el ahora imputado tenía el mismo buzo que llevaba puesto la persona captada en las filmaciones de aquella noche. Se sospecha que el crimen se produjo en el contexto de un encuentro pactado y consensuado, que luego derivó en el asesinato y robo de pertenencias personales.
Nicolás Damián A. Sus antecedentes penales son numerosos y se remontan al año 2003. La lista incluye, entre otros:- Además, se constató que había recuperado su libertad en tres oportunidades: el 15 de mayo de 2009, el 24 de julio de 2020 y el 8 de abril de 2021, tras pasar por las unidades penitenciarias 12 de Gorina, 24 de Florencio Varela y 28 de Magdalena.En diciembre de 2023, había accedido al régimen de salidas transitorias desde la Unidad 1 de Olmos, bajo disposición del Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 de La Plata.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!