Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 12:12 ULTIMOS TITULOS:

22/07/2025

El Parlamento de Ucrania aprobó una ley que debilita agencias anticorrupción y recibió duras críticas de la UE

Fuente: telam

Revocará la autonomía de dos agencias anticorrupción, una medida que según los críticos permitirá la intromisión del gobierno en casos de corrupción de alto perfil

>El Parlamento de Ucrania votó el martes para revocar la autonomía de dos agencias anticorrupción, una medida que según los críticos permitirá la intromisión del gobierno en casos de corrupción de alto perfil.

Cientos de personas se reunieron en el centro de Kiev para protestar contra la votación, un hecho poco común desde la invasión rusa de 2022, y muchos pidieron al presidente Volodimir Zelensky que vete el proyecto de ley.

El proyecto de ley colocaría la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) bajo la autoridad directa del fiscal general, quien es designado por Zelensky.

El Centro de Acción Anticorrupción, una ONG, dijo que la ley esencialmente haría que las agencias carecieran de sentido ya que el fiscal general de Zelensky “detendría las investigaciones sobre todos los amigos del presidente”.

Los manifestantes en Kyiv expresaron su indignación por la medida. Algunos corearon “¡Veten la ley!”.

NABU comenzó a trabajar en 2015, mientras Kiev buscaba acercar el país a Europa después de la revolución proeuropea de 2014. La agencia ha descubierto una corrupción generalizada, incluso entre figuras de la administración de Zelensky.

Muchos opositores a la ley expresaron su preocupación por el hecho de que Ucrania estaba dando marcha atrás tras una década de democratización.

El comisario de ampliación de la UE criticó la votación y dijo que las instituciones anticorrupción eran “esenciales para el camino de Ucrania hacia la UE”.

“Seriamente preocupada por la votación de hoy”, escribió Marta Kos en X. “El desmantelamiento de las salvaguardias clave que protegen la independencia de NABU es un grave retroceso”.

Un diplomático europeo, hablando bajo condición de anonimato, calificó la medida de “desafortunada”.

“¿Es un retroceso? Sí. ¿Es un punto sin retorno? No”, dijo el funcionario a un pequeño grupo de periodistas, entre ellos AFP.

La oficina de Transparencia Internacional en Ucrania calificó las redadas como un “intento de las autoridades de socavar la independencia de las instituciones anticorrupción de Ucrania posteriores a la Revolución de la Dignidad”.

Transparencia Internacional clasificó a Ucrania en el puesto 105 entre 180 países en su “índice de percepción de la corrupción” en 2024, frente al puesto 144 en 2013.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!