Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 14:41 ULTIMOS TITULOS:

08/07/2025

Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz

Fuente: telam

El primer ministro israelí entregó formalmente la carta de nominación durante una cena en la Casa Blanca, donde elogió los esfuerzos diplomáticos del presidente estadounidense en Oriente Medio y otros conflictos globales

>El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció este lunes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como candidato oficial al Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su participación en múltiples iniciativas de mediación internacional. La carta de nominación fue entregada personalmente por Netanyahu durante una cena celebrada en la Casa Blanca.

La nominación, según confirmó el Gobierno israelí, destaca principalmente el papel de Trump en la firma de los Acuerdos de Abraham, un conjunto de pactos diplomáticos entre Israel y varios países árabes que fueron negociados durante su mandato anterior. También menciona su rol en conflictos como los que han involucrado a India y Pakistán, Serbia y Kosovo, y las tensiones entre Egipto y Etiopía.

El propio Trump agradeció el gesto. “Viniendo de ti, es muy significativo”, respondió al primer ministro durante la cena. La candidatura de Netanyahu se suma a otras dos presentaciones oficiales que el presidente estadounidense ya había recibido este año.

La primera nominación fue enviada el pasado 21 de junio por el Gobierno de Pakistán, citando como mérito su papel en la reducción de tensiones con India. Días después, el congresista estadounidense Buddy Carter también presentó una carta de nominación al comité del Nobel, sumando así un respaldo desde el Poder Legislativo de su propio país.

En su misiva oficial, Netanyahu argumenta que Trump ha demostrado una “dedicación firme y excepcional para promover la paz, la seguridad y la estabilidad en el mundo”. Añade que su enfoque se ha basado en la “cooperación, el diálogo y la prosperidad compartida”, y resalta que los Acuerdos de Abraham son el ejemplo “más destacado” de esos esfuerzos.

Aunque esta no es la primera vez que Trump es propuesto para el Nobel de la Paz, sí representa la nominación de mayor peso político y simbólico hasta la fecha. El respaldo de Netanyahu —aliado clave de Estados Unidos en Oriente Medio— refuerza la posición del mandatario republicano en un año marcado por su intento de consolidar logros diplomáticos en medio de conflictos activos, como los de Ucrania y Gaza.

A pesar de sus reiterados intentos, el presidente estadounidense no ha sido galardonado con el Nobel, lo que ha generado repetidas quejas públicas. Trump ha manifestado en diversas ocasiones su inconformidad con el reconocimiento otorgado a Barack Obama en 2009, apenas meses después de asumir la presidencia.

En lo que va de su actual mandato, las promesas de resolución inmediata de los conflictos internacionales no se han traducido en avances concretos. Sin embargo, la administración ha buscado posicionarse como facilitador del diálogo, como lo demuestra su reciente propuesta de tregua en Gaza y la reactivación del canal diplomático con Irán.

La eventual inclusión de Trump en la lista corta de candidatos dependerá del comité evaluador y del análisis de su impacto comprobable en la promoción de la paz. Mientras tanto, su nominación por parte de Netanyahu eleva el perfil político del republicano en el escenario internacional y añade una nueva dimensión a su narrativa electoral.

(Con información de EFE y Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!