Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 17:19 ULTIMOS TITULOS:

08/07/2025

El Gobierno ahorrará casi $600.000 millones por año con la reestructuración de organismos de transporte y del agro

Fuente: telam

La motosierra pasó por dos carteras fundamentales para la economía con el objetivo declarado de la Casa Rosada de continuar recortando el gasto público y eficientizar el Estado

>En la previa a la pérdida de vigencia de las facultades delegadas que el Congreso le otorgó por un año al Gobierno al aprobar la Ley Bases, este lunes se anunciaron una serie de reestructuraciones y cierres de organismos públicos. Las carteras de transporte y de agricultura son las que más cambios tendrán y el ahorro anual estimado alcanza los $570.500 millones. Es solo una parte del total de USD 2.000 millones por todas las áreas suprimidas.

La misma cifra rige en el caso de la transformación de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, que concentrará tareas de fiscalización, control y sanción sobre servicios públicos y concesiones viales y ferroviarias; y de la Junta de Seguridad en el Transporte en la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación.

En cuanto a los organismos vinculados al agro, se encuentra la la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE), que al pasar a ser una dirección de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, permitirá un ahorro de $1.000 millones anuales. A su vez, la reconversión en unidad organizativa del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) evita una erogación de $1.500 millones.

“Consultamos a muchos bodegueros y todos, sin excepción, marcaron el excesivo reglamentarismo del organismo que imponía cargas burocráticas, costos, y que dificultaba la innovación y experimentación. La complicación era tal que nos manifestaban que debían destinar empleados exclusivamente a cumplir con los trámites y exigencias del INV”, justificó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Sturzenegger indicó: “El INTA contaba con 6.059 empleados (el doble que hace unos pocos años), 2.403 vehículos (uno cada 2,5 agentes), 1.611 celulares, 932 cargos jerárquicos (¡más que cualquier ministerio nacional!), y 450 sedes entre Centros Regionales, Centros e Institutos de Investigación, Estaciones Experimentales, Unidades de Extensión y Centros de Experimentación >“Su presupuesto de gastos anuales es de $224.000 millones, mientras que los recursos asignados al organismo son de $411.000 millones, provenientes de una contribución sobre las importaciones y una parte de la recaudación de la tasa estadística. ¿El dato que expone el absurdo? Que los $411.000 millones asignados en recursos al INTA equivalen al 47,5% de lo recaudado por retenciones al maíz >La eliminación, absorción o transformación estructural de cada una de las dependencias estatales fue evaluada, según precisó el vocero presidencial Manuel Adorni, en función de criterios de eficiencia y racionalidad de los recursos, manteniendo sólo aquellas funciones consideradas esenciales para la administración pública.

Desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aseguran que las facultades delegadas solo representan el 5% de las disposiciones concretadas en los últimos meses desde que entró en vigencia la Ley de Bases. Afirman que para el resto de las resoluciones y decretos no necesitaron esa atribución del parlamento. Los cambios fueron los siguientes:

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!