08/07/2025
El Gobierno convocó a negociar paritarias para empleadas domésticas luego de seis meses

Fuente: telam
A través del Boletín Oficial, se dispuso una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para definir los próximos aumentos salariales
>Luego de meses de congelamiento, el Gobierno convocó a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que se encarga de llevar adelante la revisión de los salarios de empleadas domésticas. Tras seis meses sin aumentos, se discutirá la paritaria para el segundo semestre del año.
Los salarios del sector, que abarca a más de 1,2 millones de trabajadores, permanecen sin cambios desde febrero, cuando se definió el único incremento anual del 2,5%, por lo que se ubican por debajo de una inflación acumulada de 13,3% en los primeros cinco meses de 2025.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares es un organismo tripartito dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, Secretaría de Trabajo. Fue creada por la Ley 26.844 (Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares) sancionada en 2013.
Entre sus atribuciones, la CNTCP:
- El régimen para personal de casas particulares contempla cinco categorías laborales, cada una con un valor mínimo por hora y un monto mensual de referencia, diferenciados por modalidad (con retiro o sin retiro). En jornadas semanales inferiores a 24 horas, se paga por hora.
- El valor mínimo legal por hora para cada categoría continúa vigente hasta la firma de un nuevo acuerdo paritario. Si bien las cifras actuales permanecen sin cambios respecto de febrero, en la práctica se observan diferencias en el mercado: algunos empleadores conceden aumentos por fuera de convenio o pagan sumas adicionales al salario mínimo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!