12/04/2025
Una foto viral lo convirtió en influencer de autos deportivos de alta gama: su “Top 5″ de los más exóticos del país

Fuente: telam
Oriundo de Marcos Juárez, provincia de Córdoba, Lucas Gerber hizo de su pasión una comunidad nacional integrada por casi 140 mil fanáticos. Desde sus redes cuenta las increíbles historias detrás de los vehículos más exclusivos y costosos que circulan por las calles
>En una familia donde el fútbol es casi una religión, Lucas Gerber siempre fue la excepción. Oriundo de Marcos Juárez, provincia de Córdoba, su pasión no estaba sobre el césped, sino bajo el capó de un auto. Desde chico sintió una fascinación especial por los automóviles, alimentada por películas, videojuegos y una curiosidad insaciable por lo que circulaba más allá de su entorno. Esa inclinación solitaria, ajena al fanatismo futbolero de su familia, lo llevó años después a ocupar un lugar inesperado y privilegiado en la escena automovilística argentina.
“Era muy tarde, estaba volviendo y vi ese Mustang celeste. Llamaba la atención desde dos kilómetros. Le saqué la foto porque me gustó”, relató Lucas a Infobae.
El auto no era de su ciudad natal, sino que estaba de paso por allí. “Fue una casualidad total”, dijo. Esa imagen se convirtió en el primer posteo de su cuenta de Instagram, y rápidamente empezó a circular. “Ahí me surgió la idea de averiguar qué más había en el país. Esa curiosidad me impulsó a seguir explorando”, explicó el joven de 31 años, quien se mudó a Buenos Aires hace dos años para generar mejor contenido en sus redes.“Acá se concentran la mayoría de los autos deportivos del país, así que tenía sentido venirme”, indicó Lucas al recordar como su cuenta amateur se transformó con los años en una red nacional que abarca a un gran porcentaje de los propietarios de autos de lujo en el país.Hoy, su perfil de Instagram se convirtió en una gran vidriera donde autos de marcas como Ferrari, Lamborghini, Porsche, Maserati, Lotus, Aston Martin y Shelby -entre otras- circulan de forma virtual por las pantallas de sus casi 140 mil seguidores.
Aunque suele recibir contenido de terceros, la mayor parte de sus videos son fruto de visitas personales o encuentros casuales en la vía pública. “Me pasó en un barrio común y corriente de Córdoba capital, donde me encontré un Toyota Supra MK4, un auto con un fanatismo muy grande a nivel mundial. En Argentina hay solo cinco de esa generación”, recordó.El alcance del perfil también le permitió expandir su actividad: “Hoy vivo de esto. Me dedico a vender autos, de este tipo, o un poco menos exclusivos. También hago eventos grandes, siempre relacionados con los autos”, explicó. Aunque no tiene una agencia formal, actúa como intermediario entre compradores y vendedores. “La gente confía en mí por el trabajo que vengo haciendo hace años”, agregó.
El 17 de mayo, Lucas llevará adelante la segunda edición de la muestra Exóticos en Argentina, en el Hipódromo de San Isidro, un evento que en su primera edición agotó 10.000 entradas en cuatro días. Este año se espera el doble de público: “Pusimos a la venta 20.000 entradas y vamos a mostrar más de 160 autos”.La curaduría incluye marcas de altísima gama. Todos los autos que se exhiben tienen dueños argentinos. Sin embargo, la mayoría no circula por las calles de forma habitual. “Son autos que salen muy poco. Algunos se usan en rutas poco transitadas, otros solo los domingos a la mañana. Muchos los tienen como inversión. No es por falta de ganas, sino por seguridad”, detalló Lucas.
Esa exclusividad también genera expectativas entre el público. “Abrimos las puertas a las 11:00 y ya a las 06:00 hay gente haciendo fila”, dijo. “La gente no pide ver a los dueños, solo quiere ver los autos. No se pueden tocar, ni subir, pero verlos ya es suficiente”, agregó.Porsche 911 GT3 RS 992La última generación del Porsche 911 GT3 RS representa la máxima expresión de deportividad homologada para la calle dentro de la marca alemana. Equipada con un motor bóxer de seis cilindros y 4.0 litros, esta versión desarrolla 525 caballos de fuerza, sin recurrir a la sobrealimentación.Gracias a su ingeniería centrada en la performance, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,2 segundos, con una velocidad máxima de 300 km/h. Diseñado con tecnologías heredadas directamente del automovilismo, el GT3 RS ofrece una experiencia de conducción extrema, tanto en circuito como en ruta.Desarrollada con el enfoque de trasladar la experiencia de la pista a la vía pública, la Ferrari 488 Pista es la versión más radical de la familia 488. Su nombre no deja lugar a dudas: fue pensada principalmente para competir, y cada uno de sus elementos está optimizado con ese objetivo.
Está equipada con un motor V8 de 3.9 litros biturbo, el más potente en la historia de los V8 de Ferrari hasta su lanzamiento. Este propulsor genera 720 caballos de fuerza, lo que le permite alcanzar los 100 km/h en solo 2,8 segundos desde partida detenida.Nissan GT-R R35
El Nissan GT-R R35 es la última evolución del histórico linaje de los Skyline, y se consolidó como uno de los deportivos más venerados a nivel mundial. Desde su presentación en 2007, este modelo rompió con los estándares tradicionales de su segmento al ofrecer prestaciones de superauto con un diseño y un precio más accesibles dentro de su categoría.Con una velocidad máxima de 315 km/h, el R35 no solo destaca por su potencia, sino también por su capacidad de respuesta, estabilidad y tecnología de punta. Su rendimiento y confiabilidad lo convirtieron en un vehículo de culto, tanto en el mundo real como en el universo de los videojuegos y la cultura automovilística global.
El Dodge Challenger Hellcat Redeye representa una de las versiones más extremas del clásico muscle car estadounidense. Fiel a la tradición de potencia bruta que caracteriza a la marca, este modelo lleva las prestaciones al límite con un diseño agresivo y una mecánica pensada para la recta.
Con un enfoque claramente orientado a la aceleración y la fuerza en línea recta, el Hellcat Redeye conserva el espíritu de los autos americanos de alto desempeño, pero con tecnología y desempeño adaptados a los tiempos actuales.
La Ferrari 458 Speciale es una edición limitada del icónico modelo italiano, concebida para resaltar lo mejor del rendimiento y la ingeniería de Maranello. Solo se fabricaron 1.309 unidades en todo el mundo, lo que la convierte en una pieza muy codiciada entre coleccionistas y entusiastas de la marca.
La velocidad máxima alcanza los 325 km/h, y su comportamiento dinámico está orientado a la precisión en pista. Considerada por muchos como una de las últimas berlinettas puramente mecánicas de Ferrari, la 458 Speciale mantiene el sonido, la respuesta y el carácter que definen a la marca.
En cuanto a los propietarios de los autos, Lucas contó que dejan los vehículos en su lugar asignado y después pasan al VIP, un salón con catering, calefacción y confort para que estén cómodos durante el día. “No los vas a ver parados al lado del auto. Suelen tener un perfil bajo, aunque en el ambiente se conocen entre todos porque es un grupo muy chico. Ellos aprovechan estos eventos para intercambiar experiencias con sus pares”, remarcó.La seguridad es una de las máximas prioridades del evento. “Se colocan corrales para que nadie toque los autos. Hay custodia en todo momento. Estamos hablando de una muestra que, sumando los valores de los autos, implica unos USD 50 millones. Los valores oscilan entre los USD 100 mil hasta más de USD 1 millón”.Al referirse al “top 5” de los autos más impactantes que estarán en la muestra, precisó que son unidades de edición limitada y modelos muy difíciles de ver en circulación. “Tendremos autos modernos y clásicos italianos, japoneses, americanos y alemanes y más. También armamos un sector con autos de películas”, contó.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!