Sábado 5 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 5 de Abril de 2025 y son las 04:17 ULTIMOS TITULOS:

04/04/2025

Cuáles son los 10 autos 0km más vendidos de 2025 en Argentina

Fuente: telam

Con el primer trimestre cerrado, la recuperación del mercado alcanzó el 90% de las ventas. Los primeros cinco puestos son de autos nacionales, pero la ofensiva brasileña sigue creciendo

>La cifra es la mejor de los últimos seis años y sólo es superada por uno de los mejores años de la historia para la industria automotriz argentina, el 2018, en la última década. Entre enero y marzo de 2025 se vendieron 161.229 autos cero kilómetro, un 90% más que en el primer trimestre de 2024, que cada mes contrasta más en la comparación interanual.

Sin embargo, y a pesar del crecimiento de algunos modelos de acceso que provienen del principal socio argentino, los autos y pickup que más se venden en el mercado local siguen siendo argentinos. En casi todos los casos, la llegada de más oferta hizo que baje el famoso market share, la proporción del mercado que tiene cada modelo, aunque con números más altos en volumen de unidades.

El auto compacto fabricado en la planta de Stellantis de Palomar, provincia de Buenos Aires, sólo fue el más vendido en el mes de enero, pese a lo cual se mantiene como el que lidera el trimestre con 10.528 unidades que representan un 6,9% del total de autos comercializados en lo que va de 2025. Ese mismo modelo, un año atrás tenía un porcentaje mayor de mercado, el 9,2%, pero con solamente 7.300 unidades.

En el que para muchos analistas era el año que se empezaba a despedir lentamente del mercado, el exitoso Fiat Cronos sorprendió con una performance sorprendente en las concesionarias argentinas. Segundo en enero, primer puesto absoluto en ventas en febrero y segundo nuevamente en marzo, el sedán mediano de Stellantis que dominó los rankings por tres años seguidos entre 2021 y 2023, entregó 9.929 autos en el primer trimestre y se quedó con el 6,5% del mercado justo antes de mostrar su último rediseño estético con el que afrontará 2025.

La “eterna” pickup argentina, líder del mercado en el segmento de las camionetas medianas en los últimos años, es el tercer vehículo más vendido del primer trimestre. Es también otro producto fabricado en una planta nacional, en Zárate, lo que completa el podio completo para la industria argentina. Toyota vendió entre enero y marzo 8.628 unidades de Hilux, alcanzando el 5,6% del mercado creciendo un 74% en volumen de unidades respecto a las 4.900 del mismo período en 2024.

Luego de la renovación estética de mediados de 2024, y a pesar de la inminencia del anuncio de Volkswagen Argentina de finalizar su producción para ser reemplazada por un nuevo modelo como el mercado esperaba (se formalizó este jueves con la nueva Amarok para 2027), los usuarios de la camioneta mediana de VW siguieron apostando por este exitoso modelo. En el primer trimestre las ventas alcanzaron las 7.571 unidades, que representan una porción del mercado del 4,9% y un crecimiento interanual del 76%.

El top 5 de vehículos nacionales en el tope del ranking de ventas se complete con la pickup de una tonelada de Ford. La Nueva Ranger, fabricada en General Pacheco desde mediados de 2023, sigue dándole a la marca americana un impulso que le permite acercarse a sus dos competidores a una velocidad muy superior a la de la generación anterior. Entre enero y marzo se vendieron 7.355 camionetas, un 4,8% del total de autos patentados en el período, con un crecimiento del 53% respecto a 2024.

El cambio de origen de los autos más vendidos del primer cuarto de 2025 llega en el sexto puesto del ranking que elabora el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA). Se trata del modelo de acceso a la marca, el Toyota Yaris, que viene desde Brasil y hace varios meses se comercializa únicamente en versión hatchback, el sedán ya no se vende en el mercado local, y sólo en versiones con caja automática CVT, lo que incrementa su valor en comparación con sus rivales. El Yaris tuvo ventas por 6.196 unidades y tiene el 4% del mercado.

La calidad de este C-SUV fabricado en la planta argentina de Volkswagen le permite seguir siendo uno de los referentes del mercado a pesar de tener, como la pickup Amarok, una fecha de caducidad próxima de la actual generación. El Taos dejará de fabricarse en Argentina el 1 de julio y llegará con su nueva versión desde México, sin embargo las ventas no parecen la de un modelo que está próximo a discontinuarse sino a uno que crece, como efectivamente muestran las cifras. En el primer trimestre se vendieron 5.519 autos, un crecimiento del 82% interanual, y eso le permite ser dueño de un 3,6% del mercado además de ser el SUV más vendido de 2025.

Otro modelo brasileño que recupera terreno después de la apertura irrestricta de las importaciones es el noble Polo. El vehículo de acceso de Volkswagen ya tuvo un ingreso de gran volumen en 2024 y lo mantiene este año. Se vendieron en tres meses 5.308 unidades, un 3,5% del total de autos patentados, pero lo más destacable es que, a pesar de su excelente año en 2024, creció en ventas un 151% en relación con el primer trimestre del año anterior. Es la gran apuesta de volumen de la marca, que se reforzará con el nuevo B-SUV que llegará en los próximos meses, el Volkswagen Tera.

También viene de Brasil, fue el mejor SUV en 2024 y se mantiene cerca de su gran rival de segmento C, el VW Taos. La alta demanda del Corolla Cross en toda la región impide a la filial argentina traer más unidades, de hecho todavía hay demoras para entregar 0 km en Argentina, lo que tracciona en contra de una performance como la que pretende Toyota Argentina. En el primer trimestre vendió 5.189 unidades y tiene el 3,4% del mercado. Al igual que otros productos provenientes de Brasil, el crecimiento en comparación con el primer cuarto de 2024 es muy importante, alcanzando el 130%.

El modelo que cierra el Top 10 de ventas en el primer trimestre de 2025 es nuevamente un vehículo de producción nacional. El Chevrolet Tracker fue el mejor SUV en 2023 y el mejor B-SUV en 2024, peleando contra dos modelos del segmento superior como son Taos y Corolla Cross. Este año deberá resistir una fuerte competencia de modelos de su segmento y del C-SUV también, en la categoría de autos que más oferta de modelos tiene para los usuarios. Entre enero y marzo se vendieron 4.725 unidades que le permiten mantener un aceptable 3,1% del mercado, cuando un año atrás, tenía el 3,2%.

Los que están peleando por subir al Top 10 son varios modelos. El 11mo es el Peugeot 2008 con 4.344 unidades, el 12mo es el VW T-Cross con 3.423 autos, el 13ro es el Ford Territory con 3.422 (apenas uno menos que el VW), el 14to es el Renault Kardian con 3.349 unidades y el 15to puesto lo tiene el Citroën C3 Aircross con 2.875 vehículos. Como se ve, todos son SUV al igual que la mayoría de los modelos que completan los 20 autos más vendidos del mercado.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!