Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 19:02 ULTIMOS TITULOS:

11/11/2025

La nueva patrulla que controla los accesos a CABA secuestró 3.800 vehículos y detuvo a 56 personas

Fuente: telam

Es el balance de los primeros dos meses de trabajo de la patrulla que controla los ingresos a la Ciudad

>En apenas dos meses, la nueva patrulla que controla los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) secuestró 3.826 vehículos y detuvo a 56 personas por delitos como robo, encubrimiento y tenencia de drogas.

Según fuentes policiales, la Policía de la Ciudad ya identificó a más de 41.000 personas desde su puesta en marcha. De estas, 56 resultaron detenidas por delitos como “robo, conducir vehículos con pedido de secuestro, encubrimiento, drogas y tentativas de robo”, entre otros.

En paralelo, la fuerza -que opera las 24 horas- identificó casi 36.000 vehículos. De ese total, 3.826 fueron secuestrados: 1.098 eran autos y 2.728, motos.

Entre los principales puntos de ingreso y egreso a CABA figuran los 24 kilómetros de la avenida General Paz y los puentes que cruzan el Riachuelo, por donde circulan a diario millones de personas.

De acuerdo con el Gobierno porteño, la patrulla contribuyó a la baja del 28% del robo en la ciudad durante los primeros 10 meses del año. La fuerza trabaja en forma coordinada con el Anillo Digital, el Centro de Monitoreo Urbano y la red de cámaras de videovigilancia.

Al presentar la nueva fuerza meses atrás, el jefe de Gobierno insistió que parte del delito que afecta a la ciudad proviene de la provincia de Buenos Aires, por lo que el objetivo del refuerzo de efectivos apunta a contrarrestar los riesgos en la circulación interdistrital.

Y agregó, en un mensaje compartido en redes sociales: “La prioridad es clara: proteger a los vecinos y frenar a quienes vienen a delinquir”.

Según informes basados en los más de 20.000 detenidos por la Policía de la Ciudad desde comienzos de año, un 40% de los delitos cometidos en el distrito son perpetrados por personas que residen fuera del distrito. En esa línea, las tareas de control se desarrollan en función de los datos provistos por el Mapa del Delito y el flujo vehicular.

El gobierno porteño informó que más de 50 destacamentos policiales en los accesos fueron renovados con mejoras en infraestructura y equipamiento, que incluyen balizas, conos de señalización, bastones luminosos, faros, barreras, cámaras de videovigilancia y otros dispositivos tecnológicos.

La implementación del Según la información oficial, el Anillo Digital permitió reducir un 90% los secuestros extorsivos y aportó en la disuasión del delito automotor reduciéndolo un 40 por ciento. Además, el sistema permitió la aprehensión y secuestro de cientos de vehículos con impedimentos para circular.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!