Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 20:10 ULTIMOS TITULOS:

11/11/2025

Daniel Noboa acompañará a María Corina Machado en la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz en Noruega

Fuente: telam

El presidente de Ecuador agradeció la invitación de la líder opositora de Venezuela y destacó que su presencia en Oslo el próximo 10 de diciembre simboliza el compromiso compartido con la democracia en la región. " Tu lucha representa el coraje de toda una región que se niega a rendirse", dijo

>El presidente ecuatoriano Daniel Noboa dijo este martes que aceptó la invitación de la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, para asistir a la entrega del Premio Nobel de la Paz en Oslo, Noruega, donde será reconocida por su labor a favor de la democracia venezolana.

Gracias, María Corina, por tu invitación personal para acompañarte en un día tan importante para nuestro continente”, escribió. Acto seguido, subrayó que su presencia en la capital noruega tiene un sentido simbólico al compartir con Machado la defensa de principios democráticos.

Machado recibió el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, según el anuncio emitido en Oslo por el Comité Nobel noruego.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador también se pronunció sobre el galardón, destacando en un comunicado que la distinción “constituye un reconocimiento al valiente e inquebrantable compromiso con la defensa de los valores y principios democráticos”.

María Corina Machado, por su parte, agradeció a Noboa por su respaldo mediante un mensaje en su cuenta oficial en X.

No obstante, la asistencia de Machado a la ceremonia de Oslo todavía depende del contexto político en Venezuela. En una entrevista concedida al diario noruego Dagens Naeringsliv, la opositora explicó que solo podría viajar a Oslo si Nicolás Maduro ya no continúa en el poder.

Desde mediados de 2024, Machado reclamó junto a la Plataforma Unitaria Democrática que el opositor Edmundo González Urrutia ganó realmente las elecciones presidenciales del 28 de julio, aunque el Consejo Nacional Electoral, controlado por la dictadura, proclamó la reelección de Maduro.

González Urrutia, principal referente opositor, se encuentra exiliado en España, lo que aumenta el clima de polarización política de Venezuela. Tanto Machado como sectores de la oposición insisten en que su lucha continúa en búsqueda de mecanismos constitucionales y diplomáticos que permitan una transición democrática genuina.

El Nobel de la Paz de 2025 sumó presión internacional sobre el régimen venezolano y reforzó el respaldo de países latinoamericanos a la causa de Machado.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!