Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 21:53 ULTIMOS TITULOS:

11/11/2025

Un dron sobrevoló ilegalmente una planta de explosivos en Francia

Fuente: telam

El dispositivo no identificado ingresó sin autorización al espacio aéreo de una instalación estratégica de la empresa estatal Eurenco en Bergerac

>Un dron de procedencia desconocida realizó este lunes un vuelo ilegal sobre una planta estratégica de explosivos de la empresa estatal Eurenco, ubicada en la ciudad francesa de Bergerac, según informó este martes la Prefectura local. Las autoridades indicaron que se trabaja para identificar a los responsables del incidente.

Las autoridades han abierto una investigación por “sobrevuelo deliberado de una zona restringida por parte de un piloto de aeronave”, confiada a la Dirección Interdepartamental de la Policía Nacional de Dordoña. “La seguridad del emplazamiento, clasificado como sensible, sigue siendo una prioridad absoluta” y “las medidas de vigilancia y protección se reforzaron en cuanto se detectó el sobrevuelo”, añadió la Prefectura.

La empresa Eurenco, que tiene previsto presentar una denuncia formal este miércoles, fue fundada en 2004 y es líder europeo en la fabricación de pólvoras y explosivos. Posee cuatro plantas de producción —dos en Francia (Bergerac y Sorgues, en la región de Vaucluse), una en Suecia y otra en Bélgica—, emplea a unas 1.700 personas y generó casi 500 millones de euros en ingresos en 2024, duplicando su facturación en los últimos cinco años.

Sus productos, tanto pólvoras propulsoras como explosivas, se utilizan en todas las municiones del Ejército francés y en gran parte del armamento europeo: bombas, ojivas de misiles, torpedos y proyectiles de calibre medio. La planta de producción de pólvora en Périgord fue inaugurada en marzo, casi veinte años después de que esa línea de producción se trasladara a Suecia en 2007, una decisión revertida ahora como parte de una relocalización estratégica en un contexto de rearme europeo.

En Bélgica, por ejemplo, tanto los aeropuertos de Bruselas-Zaventem como el de Lieja se vieron forzados a cerrar su espacio aéreo durante más de una hora tras la detección de drones en las inmediaciones de las terminales, además de registrarse incidentes similares en tres bases militares del país. Aunque el Gobierno belga aún no ha señalado a ningún responsable, los servicios de inteligencia sospechan de la posible implicación de un actor estatal extranjero, con Rusia como principal hipótesis. El ministro Francken descartó que se trate de simples incidentes aislados y afirmó que las incursiones “no son obra de aficionados, sino operaciones coordinadas”.

En paralelo, la Comisión Europea avanza en la creación de una unidad propia de Inteligencia, que dependerá directamente de la presidenta Ursula von der Leyen, con el objetivo de reforzar la respuesta ante el “panorama geopolítico y geoeconómico desafiante”. Según confirmó un portavoz comunitario, el Ejecutivo europeo “está examinando cómo reforzar sus capacidades de seguridad e inteligencia” y, en ese contexto, “considera la creación de una unidad específica dentro de su Secretaría General”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!