Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 14:01 ULTIMOS TITULOS:

06/11/2025

Declararon los peritos y un policía en la séptima audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Fuente: telam

A lo largo del proceso se espera la participación de un total de 53 testigos. La última audiencia está programada para el 20 de noviembre

>En la séptima jornada del juicio por jurados por el Tal como está programado, la audiencia comenzó a las 08:00 horas en el Centro de Estudios Judiciales. Hasta el momento, el proceso avanzó con la declaración de diecinueve testigos de los cincuenta y tres previstos, en una etapa clave de producción de prueba.

En línea con esto, se escucharon cuatro testimonios relevantes aportados por Mariano Maidana, el agente de la Policía de Chaco, Alex Escobar Cruz, y los peritos del Gabinete Científico Judicial, Gastón Miskinich y Silvana Bonillo. De esta manera, la Fiscalía y las querellas continúan presentando testigos para fortalecer sus posiciones en el proceso.

Por su parte, los padres de César, Emerenciano Sena y Marcela Verónica Acuña, enfrentan cargos como partícipes primarios del mismo delito, bajo los artículos 80 inciso 1° y 11° y 45 del Código Penal. Además, Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso fueron acusados de encubrimiento agravado, según el artículo 277 inciso 3° apartado “A” en función del inciso 1° apartado “B” del Código Penal.

En cuanto a las defensas, César Sena es asistido por Gabriela Tomjlenovic y Celeste Segovia; Emerenciano Sena por Ricardo Osuna y Olga Mongelós; Marcela Acuña y Griselda Reynoso por Celeste Ojeda, defensora oficial 12; Fabiana González y Gustavo Obregón por Elena Puente y Orlando Peralta; y Gustavo Melgarejo por Mónica Sánchez.

Durante la audiencia del 4 de noviembre, una testigo bridó una serie de detalles que serían claves para el proceso. Luego de que se reconstruyeran una serie de episodios de violencia que habría sufrido Cecilia, aseguró haber visto lesiones en César. Además, señaló que habría tenido una serie de comportamientos extraños después del día de la desaparición.

Según el testigo, la joven le escribió: “Me hizo la guillotina, me lastimó. Vi pasar la vida delante de mis ojitos. Nunca se había puesto violento así conmigo”. Este intercambio fue considerado relevante para demostrar antecedentes de violencia de género por parte del acusado.

Incluso, detalló que ese mismo día recibió un mensaje desde el teléfono de Cecilia en el que le informaba que ya estaban en Ushuaia, un destino que la víctima y Sena habían mencionado previamente. Según la acusación, estos mensajes formaron parte de un plan de encubrimiento y desvío de la investigación.

Al subir al vehículo, notó que el acusado presentaba una lesión visible. “Tenía un arañón en el lado izquierdo del cuello”, explicó. Al consultarle por la herida, Sena le respondió que “había peleado con Cecilia y que ella le había arrojado cosas”.

Al día siguiente, es decir, el 3 de junio, volvieron a encontrarse para cenar y conversar en una plaza cercana al Colegio Normal. Durante ese encuentro, Sena le manifestó nuevamente que su relación con Cecilia atravesaba dificultades y le aseguró que existían “golpes de por medio”. La joven declaró que le sugirió que se separaran.

El último contacto entre ambos se produjo el 7 de junio, durante otro acto en Colonias Unidas. En esa ocasión, la testigo le preguntó cómo se sentía y él respondió: “Maso”. La consulta surgió porque la joven había visto en redes sociales que Cecilia estaba desaparecida.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!