Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 11:33 ULTIMOS TITULOS:

30/10/2025

El BICE duplicó financiamiento vía leasing a pymes hasta alcanzar los $50.000 millones

Fuente: telam

El Banco de Inversión y Comercio Exterior reporta un salto del 100% en fondos otorgados a través de leasing, facilitando la adquisición de camiones, maquinaria y equipamiento para optimizar procesos productivos en el sector privado

>El impulso de la tecnificación y modernización logística de las pequeñas y medianas empresas argentinas tiene un aliado clave en el leasing, una herramienta financiera que, según datos de BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), permitió canalizar más de $50.000 millones en financiamiento durante los primeros nueve meses de 2025.

El avance registrado por BICE se enmarca en un acuerdo estratégico con más de 100 fabricantes de equipamiento y proveedores, cuyo objetivo es facilitar la renovación tecnológica y la modernización logística de las empresas. Entre los bienes más demandados destacan los camiones, semirremolques y acoplados, que concentraron el 54% de las operaciones, seguidos por la maquinaria vial (16%) y el equipamiento industrial y general (13%). Esta tendencia evidencia la prioridad que otorgan las empresas a la actualización de su flota y a la incorporación de tecnología para optimizar sus procesos productivos y logísticos.

El financiamiento otorgado por BICE se caracterizó por un plazo promedio de cuatro años, diseñado para permitir la maduración y el repago de las inversiones. El 90% de las operaciones tuvo como destinatario al segmento pyme, lo que subraya el papel central de estas empresas en la economía nacional. En cuanto a la distribución geográfica, la mayor parte de los fondos se concentró en el centro del país, seguido por la región patagónica, reflejando la dinámica productiva de estas zonas.

La tendencia observada por BICE coincide con los registros de la Asociación de Leasing de Argentina, que reportó en la primera parte del año un crecimiento del 150% en las operaciones de leasing a nivel nacional respecto al mismo período del año anterior. Este dato refuerza la percepción de que el leasing se ha consolidado como una alternativa financiera preferida por las empresas, especialmente por las pymes.

BICE financia a través de leasing hasta el 100% del valor de los equipos, tanto nuevos como usados, con un plazo máximo de hasta cinco años. Los montos alcanzan hasta $3.500 millones para pymes y $6.500 millones para grandes empresas. Además, el banco dispone de una línea especial de leasing inmobiliario destinada a la adquisición de plantas en parques industriales, galpones, edificios y otros inmuebles con fines productivos.

La evolución positiva de esta herramienta financiera se vio potenciada por el proceso de digitalización que BICE implementó para agilizar la gestión y mejorar la eficiencia del servicio. Este año, el banco lanzó un aplicativo electrónico que permite a los proveedores de bienes adheridos realizar la calificación crediticia de las empresas de manera instantánea, optimizando así los tiempos y facilitando el acceso al financiamiento.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!