Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 20:52 ULTIMOS TITULOS:

27/10/2025

En Chubut se impuso el “Sí” para eliminar fueros de políticos, jueces y dirigentes sindicales

Fuente: telam

En paralelo a la elección, la legislatura sometió a votación la aprobación de una reforma constitucional para eliminar fueros a la clase política, jueces y dirigentes sindicales

>La reforma constitucional que propuso el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, para eliminar fueros a la clase política, magistrados y dirigentes sindicales, se impuso este domingo con el 63.61 por ciento de los votos.

En la primera, el oficialismo chubutense sufrió un traspié con la victoria de la libertaria Maira Frías y del peronista Juan Pablo Luque, quien obtuvo la segunda banca en juego por Unidos Podemos. La candidata de Despierta Chubut, la coalición que lidera Torres, se ubicó en tercer lugar, con el 20 por ciento de los votos.

“Los chubutenses decidieron un antes y un después y, más allá de la ideología, el resultado es que no queremos más privilegios; la eliminación de los fueros fue una respuesta contundente del pueblo”, afirmó Torres. Y dijo que “podemos estar orgullosos que vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde somos todos iguales ante la ley”.

El plebiscito vinculante fue convocado para que los ciudadanos decidieran si se mantenían o no los artículos 247 y 248 de la Constitución provincial, que establecían inmunidades judiciales y de arresto para diversos cargos públicos. El texto aprobado elimina esos artículos y dispone que ningún funcionario, legislador, magistrado o dirigente sindical goce de fueros especiales de arresto, allanamiento o proceso penal, con la excepción del “fuero de opinión”, que protege la libertad de expresión de los representantes electos.

En la etapa previa, quienes presentaron la mayor oposición a la reforma fueron los magistrados de la provincia, quienes plantearon resistencia y elevaron múltiples recursos para tratar de voltear la iniciativa. Los críticos sostuvieron que los fueros no constituyen privilegios personales, sino garantías funcionales destinadas a preservar la independencia de los poderes y evitar presiones políticas.

Los recursos que intentaron voltear la propuesta llegaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que finalmente habilitó la consulta popular al notar que la misma se ajustaba a la normativa vigente en la provincia patagónica.

De acuerdo a la información oficial que distribuyó el gobierno, los departamentos del Valle Inferior del Río Chubut y la Zona Costera son las que más adhirieron a la propuesta, incluyendo las ciudades más importantes de la provincia como Rawson, Trelew y Comodoro Rivadavia. La reforma constitucional entra automáticamente en vigencia una vez proclamado el escrutinio definitivo por el Tribunal Electoral Provincial.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!