27/10/2025
La oposición venezolana repudió el bloqueo militar al cardenal Baltazar Porras en su ruta a Isnotú
 
                                                                Fuente: telam
La Plataforma Unitaria Democrática condenó el operativo del régimen de Maduro que impidió al cardenal llegar al estado Trujillo para cumplir actividades religiosas
>Mientras la Iglesia católica venezolana enfrenta restricciones a su labor pastoral, la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció públicamente el bloqueo sufrido por el cardenal Baltazar Porras al intentar llegar a Isnotú, en el estado Trujillo, para cumplir actividades religiosas. “Condenamos de forma categórica los graves hechos denunciados por el cardenal Baltazar Porras, a quien se le impidió cumplir con su misión pastoral mediante un despliegue arbitrario que bloqueó su libre tránsito y el ejercicio de su ministerio”, declaró la PUD a través de un comunicado difundido en su cuenta de X.
Luego, el cardenal indicó que obtuvieron “información directa” sobre la continuidad de operaciones del aeropuerto de Trujillo, y que “seguían llegando diferentes vuelos” al lugar. Porras también mencionó que días atrás había recibido un aviso de supuesta cancelación del vuelo en la aerolínea estatal Conviasa que debía transportarlo a Trujillo. Sin embargo, la notificación llegó únicamente a su correo, y posteriormente el vuelo se realizó con normalidad hacia la ciudad de Valera. “Salió y llegó de forma correcta a Valera”, precisó el religioso.
Para la PUD, el hecho constituye “un grave irrespeto hacia la Iglesia católica” y advierte que también significa un “agravio directo contra el pueblo venezolano”, cuya fe calificaron como “refugio, fuerza y consuelo en los momentos más difíciles”. El bloque subrayó que la libertad religiosa y de culto está reconocida como “un derecho humano fundamental”, y afirmó que “ninguna autoridad tiene legitimidad para impedir una expresión de fe del pueblo”.En su pronunciamiento, la alianza opositora exigió que los líderes eclesiásticos puedan ejercer su labor espiritual “sin intimidación, obstáculos ni presiones”, remarcando que Venezuela requiere “respeto, no imposiciones; fe y no amenazas”.(Con información de EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

 
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
  

