Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 23:27 ULTIMOS TITULOS:

27/10/2025

La ONU denunció que combatientes de las FAR están perpetrando ejecuciones sumarias contra civiles en Sudán

Fuente: telam

La Oficina de Derechos Humanos alertó sobre graves violaciones a los derechos humanos cometidas por las Fuerzas de Apoyo Rápido tras conquistar Al Fasher

>La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos denunció este lunes que las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), tras tomar la ciudad de Al Fasher luego de un asedio de 18 meses, están llevando a cabo ejecuciones sumarias contra civiles. Según el comunicado oficial recogido por el organismo dirigido por Volker Türk, la información recibida apunta a que “decenas de hombres desarmados están siendo disparados o muertos en el suelo, rodeados de combatientes de las FAR que los acusaban de luchar con el ejército”, como muestran vídeos alarmantes enviados a la oficina de la ONU.

Las denuncias incluyen, además, la detención de cientos de personas que trataban de huir, entre las que se encuentra un periodista, y la creciente preocupación de que mujeres y niñas puedan ser víctimas de violencia sexual, dado el grave precedente de abusos en la región, según subrayó la oficina de Derechos Humanos de la ONU.

El asalto a Al Fasher se intensificó entre el 22 y el 26 de octubre, período en el que intensos bombardeos culminaron con la rendición de la sexta división de infantería del ejército sudanés. La ofensiva dejó un saldo de numerosos civiles muertos, incluyendo trabajadores humanitarios voluntarios que fueron ejecutados mientras intentaban entregar alimentos y asistencia a los residentes bajo asedio, agregó la ONU.

Las cifras exactas de víctimas aún no pueden estimarse debido a las condiciones de inseguridad y la interrupción de los servicios básicos. “Recuerdo a los comandantes de las FAR sus obligaciones bajo la ley humanitaria internacional, que incluyen la protección de los civiles y garantizar el transporte seguro de suministros esenciales y asistencia humanitaria”, subrayó Volker Türk, según el comunicado.

El temor de que los abusos aumenten llevó a la oficina de la ONU a reiterar la necesidad de una intervención internacional inmediata para prevenir más crímenes y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

(Con información de Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!