Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 20:54 ULTIMOS TITULOS:

27/10/2025

El papa León XIV recibió en el Vaticano al arzobispo Marcelo Colombo, presidente del Episcopado argentino

Fuente: telam

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”

>El papa León XIV recibió en la mañana del Vaticano al presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, en un primer encuentro en el que tuvieron “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia” en el país.

En un mensaje difundido a la Argentina desde Roma, Colombo resaltó que “fue un momento de mucha fraternidad” en el que también pudieron “recordar la visita del papa Francisco al Perú, cuando León XIV era obispo de Chiclayo y me tocó acompañar esa visita como parte de la Iglesia de la Argentina, que estaba allí también recibiendo al Santo Padre”.

Y agregó, antes de brindar una bendición: “Me voy con el corazón lleno de esperanza de este camino que la Iglesia ha iniciado de la mano del papa León. Para todos ustedes, con mucha alegría”.

El arzobispo de Mendoza viajó al Vaticano donde tuvo un encuentro con el sumo pontífice, quien ya recibió a otros obispos y religiosos de Argentina.

El encuentro se conoció poco después de la categórica victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones de medio término, incluso en la estratégica provincia de Buenos Aires, aunque no trascendió si la cuestión política fue parte de las conversaciones entre ambos.

El primer mandatario todavía no tuvo un primer encuentro con la nueva cúpula de la Conferencia Episcopal, aunque la Iglesia Católica mantiene diálogos abiertos con el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo.

El pontífice abrió su mensaje expresando: “La tierra, el techo y el trabajo son derechos sagrados por los que vale la pena luchar. Quiero que me oigan, que me escuchen decir: ¡Estoy con ustedes! ¡Estoy con ustedes >El Papa, reafirmando la línea de su predecesor Francisco, remarcó el sentido de las demandas de los excluidos: “Las periferias a menudo invocan justicia y ustedes no gritan por desesperación, sino por deseo: su voz se alza buscando soluciones en una sociedad dominada por sistemas injustos. Y no lo hacen con microprocesadores o biotecnologías, sino desde el nivel más elemental, con la belleza de la artesanía. Y esto es poesía: ustedes son poetas sociales”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!