Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 16:06 ULTIMOS TITULOS:

27/10/2025

Cuándo se celebra Halloween: historia y origen de la Noche de Brujas

Fuente: telam

Desde rituales celtas hasta festejos modernos, la evolución de esta fecha revela cómo la mezcla de culturas impulsó una de las celebraciones más populares y esperadas del calendario

>El 31 de octubre se celebra Esta festividad, cuyo origen se remonta a antiguos rituales celtas y que adquirió su forma actual en Halloween marca el inicio de una serie de celebraciones dedicadas al recuerdo de los muertos y la transición del verano al invierno en el hemisferio norte, y reúne elementos de tradiciones paganas y cristianas que, atravesando siglos y fronteras, siguen presentes en la cultura contemporánea.

Halloween se remonta a más de dos mil años, cuando los pueblos celtas de Irlanda, Escocia y el norte de Francia realizaban la festividad de Samhain. Esta fecha cerraba el ciclo de la cosecha y marcaba el comienzo del invierno, periodo considerado peligroso y misterioso.

Según la tradición celta, durante la noche del 31 de octubre, el límite entre el mundo de los vivos y los muertos se tornaba difuso, por lo que los espíritus podían regresar a la Tierra. Para protegerse y confundir a presencias malignas, los habitantes encendían hogueras, confeccionaban máscaras y dejaban ofrendas de alimentos en las entradas de sus hogares.

La Noche de Brujas es uno de los nombres más populares para referirse a Halloween. Aunque sus raíces son principalmente europeas, la festividad adoptó elementos diversos con el paso de los siglos. Desde la Edad Media, el 31 de octubre se vincula al recuerdo de los difuntos, ya que coincidían prácticas como rezar por las almas y entregar dulces a cambio de oraciones, tradición que derivó en el actual “truco o trato”.

Disfraces, máscaras y cuentos de fantasmas forman parte de una jornada ligada al miedo, la magia y supersticiones asociadas al tránsito entre mundos. Según BBC News, la costumbre de tallar calabazas, heredada de leyendas irlandesas sobre Jack O’Lantern, reemplazó la práctica original de usar nabos en Europa.

Aunque su popularidad se asocia al modelo estadounidense, Halloween se convirtió en un acontecimiento de alcance mundial. En Estados Unidos y Canadá, el festejo involucra desfiles, casas embrujadas y fiestas de disfraces.

Países como Irlanda y Reino Unido mantienen celebraciones tradicionales, como las hogueras y actividades comunitarias. La inmigración irlandesa llevó la costumbre a América del Norte en el siglo XIX, donde se integró con nuevas formas y tradiciones.

El festejo de Halloween en casa permite crear experiencias lúdicas y seguras, sobre todo en familia. Algunas ideas para compartir con los más chicos incluyen la fabricación de disfraces caseros utilizando materiales reciclados, la decoración de espacios con manualidades de calabazas, murciélagos y fantasmas, y la organización de concursos temáticos.

Juegos de búsqueda de “tesoros” con pistas y dulces ocultos convierten la jornada en una aventura para los niños. Preparar recetas fáciles como galletas con formas alusivas a la fecha o jugos coloreados con nombres originales puede animar la merienda.

A medida que octubre termina, Halloween confirma su lugar como una celebración que se reinventa sin perder su capacidad de asombrar. Con el legado de los antiguos celtas, las adaptaciones de la cultura popular y la influencia de la industria del entretenimiento, la noche del 31 de octubre continúa reuniendo generaciones enteras en torno al misterio y la diversión.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!