Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 12:25 ULTIMOS TITULOS:

25/10/2025

Milei llega a las elecciones con un mejor pronóstico, pero con la necesidad de hacer acuerdos y cambios

Fuente: telam

El Presidente cerró en Rosario una campaña que tuvo reminiscencias del 2023 y ahora se someterá a las urnas. En el plano político, ya anticipó que habrá modificaciones en el Gobierno para relanzar la gestión y tratar de aplacar la interna. En el medio, retomó la relación con Mauricio Macri

>El presidente Javier Milei se prepara para enfrentar el domingo una jornada decisiva en la que no solamente someterá sus dos años de gestión a la voluntad popular, sino también comenzará a tomar decisiones tendientes a lograr acuerdos con diferentes sectores de la oposición para aprobar en el Congreso las reformas que tiene en mente para esta segunda parte de su mandato, al mismo tiempo que reorganiza el esquema de poder interno para aplacar las diferencias en el Gobierno.

La derrota de La Libertad Avanza por más de 13 puntos en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, que se realizaron el 7 de septiembre pasado, motivaron un primer cambio de rumbo político por parte de la Casa Rosada.

Sin embargo, los problemas en la cúpula libertaria siguieron y se intensificaron en el último tiempo, mientras en el Congreso la oposición continuó sancionando iniciativas que fueron en contra de las intenciones del Poder Ejecutivo.

El sector que responde al -por ahora- asesor Santiago Caputo cuestionó al entonces canciller, Gerardo Werthein, por entender que no le avisó al líder republicano que se trataba de una votación de medio término y la discusión escaló al punto tal de que el funcionario presentó su renuncia.

El consultor también protagonizó un enfrentamiento con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al disputarle la responsabilidad en la única victoria legislativa que tuvo el oficialismo en las últimas semanas, cuando impidió la aprobación del proyecto que limitaba el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

Este domingo, el Presidente irá a votar y cerca de las 20:00 llegará al Hotel Libertador, ubicado en la esquina de la calle Maipú y la avenida Córdoba, donde esperará los primeros resultados de estas elecciones nacionales.

Eligió para instalar el búnker de su partido el mismo lugar que utilizó en el 2023, cuando consiguió llegar a la Casa Rosada, aunque no fue el único gesto que tuvo durante la campaña actual que recordó a aquella época.

En Buenos Aires, encabezó una especie de cierre -no oficial- en el Movistar Arena, que comenzó con el sonido de un shofar, instrumento musical judío que se toca para dar inicio a festividades, pero también para llamar a la reflexión e incluso para convocar al pueblo a una guerra.

Seguido de esa imagen simbólica, y tal como sucedió también en los últimos actos antes de las presidenciales, se proyectó un video con un conjunto de edificios siendo demolidos y bombas explotando.

De ese encuentro participarán la secretaria general, Karina Milei, Francos y Caputo, aunque no se descarta que se convoque también a otros actores importantes, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que viene subiendo el perfil en las negociaciones políticas.

Una de las principales incógnitas tiene que ver con la continuidad o no del jefe de Gabinete y la posibilidad, que por ahora es solo una versión, de que ese lugar pase a ser ocupado por el asesor presidencial.

El primero de ellos ya no oculta su fastidio por algunos manejos dentro del Poder Ejecutivo y considera que si no se avanza con un proceso de diálogo y apertura, no estarían dadas las condiciones para su permanencia.

Una versión que comenzó a circular con fuerza es la idea de una tregua entre ambos para comenzar a trabajar juntos, Francos manteniendo la Jefatura de Gabinete y Caputo siendo designado como ministro del Interior.

Hasta el momento, Milei dio señales de querer empoderar a Caputo al dejarle la organización del acto en el Movistar Arena a su agrupación, “Las Fuerzas del Cielo; aceptar la renuncia de Werthein y subir de categoría a Sebastián Amerio, uno de sus dirigentes más cercanos, que quedaría como ministro de Justicia.

Ambos Ministerios deberán ser renovados, igual que el de Defensa, ya que Luis Petri es candidato a diputado en Mendoza, y la vocería, teniendo en cuenta que en diciembre Manuel Adorni asumiría como legislador porteño.

En estas semanas, Milei retomó la relación que había perdido con Mauricio Macri y lo invitó en dos oportunidades a la Quinta de Olivos, donde conversaron durante largas horas sobre el contexto político y la situación del país.

“La gente necesita dejar atrás rápidamente el estancamiento y pasar de la estabilidad al crecimiento. Para esto, es un requisito básico construir una nueva mayoría, que inevitablemente no estará formada solo por miembros de una misma fuerza, sino también por otros legisladores de todo el país que aportarán su visión >Unos minutos más tarde, Santiago Caputo, que creó un perfil verificado en la red social y salió así del anonimato luego de tener varios no oficiales, respondió el posteo asegurando que estaba de acuerdo con el ex presidente.

En la noche del domingo, en el Hotel Libertador, podría confirmarse la primera incorporación del macrismo, ya sea en un Ministerio o incluso en la Cámara de Diputados, donde Cristian Ritondo viene teniendo un papel importante que un sector del oficialismo quiere que se traduzca en una presidencia del recinto.

Sin embargo, quiénes son los indicados para llevar adelante esa tarea es lo que está en discusión por estas horas y lo que se terminaría definiendo después de las elecciones. La decisión dependerá exclusivamente de Milei.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!