Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 17:18 ULTIMOS TITULOS:

22/10/2025

Cómo fue la primera noche de Sarkozy en la cárcel: los gritos y amenazas de los presos, y los dos libros que se llevó a la celda

Fuente: telam

El ex mandatario, recluido en la prisión de La Santé en París, enfrentó a un recibimiento hostil en el patio del penal y está sujeto a estrictas medidas de seguridad

>El ingreso de La llegada de Sarkozy, condenado a cinco años de cárcel por asociación ilícita y financiación ilegal de campaña, desató revuelo tanto dentro como fuera del centro penitenciario, según informaron los medios franceses.

El exmandatario, de 70 años, fue trasladado a la El procedimiento de ingreso incluyó la toma de huellas dactilares y fotografía, la asignación de un número de interno y la creación de una tarjeta de identidad penitenciaria. Sus pertenencias fueron revisadas de forma exhaustiva y los objetos no autorizados quedaron depositados en un cofre de seguridad. Tras una entrevista inicial, fue conducido a su celda en el área de aislamiento, según BFMTV.

La celda, individual y de aproximadamente 10 metros cuadrados, posee una ventana sellada, televisión pequeña, cama y escritorio fijados al suelo, silla de plástico, estanterías, ducha propia, inodoro sin tapa, placa calefactora y un pequeño refrigerador. Sarkozy cuenta con un teléfono mural para llamadas a números preautorizados, sin límite de tiempo y coste a su cargo.

En cuanto a las visitas, Sarkozy puede recibir hasta tres visitas semanales en el locutorio, derecho que empleó de inmediato al recibir a su esposa, Carla Bruni, ese mismo martes, como confirmó BFMTV. El acceso a sus abogados es ilimitado, lo que permite preparar la solicitud de libertad presentada el día de su ingreso.

Christophe Ingrain, su abogado, acudió a la prisión la mañana del miércoles 22 de octubre y permaneció allí dos horas, según el mismo medio. Los abogados del expresidente anunciaron su intención de visitarlo a diario mientras dure la detención.

El régimen de aislamiento impuesto prohíbe todo contacto con otros internos, incluso durante los paseos o en áreas comunes. Todos los desplazamientos de Sarkozy dentro de la prisión se efectúan acompañado por personal penitenciario, como corresponde a los internos bajo este régimen, según BFMTV.

Desde la llegada del expresidente a la celda, se escucharon gritos e insultos provenientes de los patios y corredores. Algunos internos grabaron videos donde se oían frases como: “¡Ey, Sarko!” y “¡Enséñanos la cabeza!”, en una evidente burla a la figura política y a su estatura.

Los insultos iban más allá de aspectos físicos y aludían directamente a las acusaciones judiciales. Un recluso gritó: “Sabemos todo, Sarko… sabemos todo. Devuelve los miles de millones de dólares”. Estas palabras, lanzadas en tono desafiante y acompañadas de risas, se difundieron rápidamente en redes sociales.

En otro video, un interno detalló la ubicación de Sarkozy dentro del penal: “Sarko está justo ahí, en una zona aislada. Está solo en su celda. Acaba de llegar, martes 20 de octubre de 2025 — lo va a pasar mal”. Añadió: “Justo al lado, está el aislamiento abajo – es aislamiento, él está justo encima”.

La seguridad en torno a Sarkozy fue reforzada de forma inédita. Dos agentes del Servicio de Protección (SDLP) del Ministerio del Interior se instalaron en una celda contigua, permaneciendo junto al expresidente las 24 horas, según confirmó Libération.

Precisó que el dispositivo habitual para exmandatarios se mantiene en prisión, algo que sorprendió al personal penitenciario. Nicolas Peyrin, secretario general de la CGT penitenciaria, expresó a BFMTV su sorpresa ante la implicación del Ministerio del Interior, señalando que “no ve en qué puede intervenir el ministerio dentro de las detenciones”.

El refuerzo de seguridad generó reacciones políticas. Éric Ciotti, presidente de Los Republicanos, el partido de Sarkozy, declaró al Daily Mail: “Es completamente legítimo que la seguridad de un expresidente de la República se garantice en todo momento y lugar”, subrayando la gravedad de las amenazas y el impacto en la familia del exmandatario.

En el plano judicial, la defensa presentó una solicitud de libertad que la corte de apelación de París evaluará en un plazo máximo de dos meses, según Libération. Christophe Ingrain valoró que el aislamiento podría prolongarse al menos entre tres semanas y un mes.

El contexto político y judicial continúa siendo complejo: además de la condena actual, Sarkozy enfrenta otros procesos por corrupción y financiación ilegal, y su esposa Carla Bruni también está imputada en una causa paralela.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!