22/10/2025
Cómo buscan a los jubilados desaparecidos en Chubut y qué encontraron en su camioneta

Fuente: telam
Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) llevan 11 días desaparecidos. El fiscal sobrevoló la zona. Investigan si fueron víctimas de un delito o un accidente
>Se cumplen 11 días de la Por lo pronto, la Justicia lleva adelante una investigación para determinar si la desaparición se debe a un accidente o si está vinculada a un delito, según informó el Ministerio Público Fiscal (MPF) a través de un comunicado emitido ayer.
El fiscal Jefe de Comodoro, Cristian Olazábal, sobrevoló en un helicóptero de la Prefectura Naval la zona de Cañadón Visser y de Rocas Coloradas, el sector donde fue hallada la Toyota Hilux color beige, con cúpula, en la que la pareja se movilizaba la pareja. “Se hizo una búsqueda cuadrada expandida de 10 kilómetros desde las coordenadas del hallazgo de la camioneta”, indicó el funcionario.El jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Lucas Cocha, explicó que la camioneta se encontraba a unos 70 kilómetros de Caleta Córdova, fuera de la Ruta 1, en medio de zanjones y barro. “Estaban en el medio de la nada”, describió el comisario ante la prensa local, destacando que en el interior se hallaron pertenencias personales de los dos jubilados.
Después de algunos días del hallazgo, los investigadores rompieron una ventana y observaron que el auto no fue vandalizado, aunque descubrieron un dato que inquieta: faltan los celulares de los desaparecidos.De acuerdo con lo que trascendió, encontraron ropa, una pava, un termo, una botella de agua, pan de molde, un encendedor y un bidón de combustible. Según la reconstrucción que hicieron las autoridades, la secuencia comenzó a delinearse el lunes 13 a la noche, cuando la hija de Morales, Aldana, realizó la denuncia de desaparición de su madre en dependencias de la División Búsqueda de Personas de la Policía de la Provincia.No fue sino hasta el miércoles 15 cuando la División de Investigaciones logró identificarlo como Kreder, quien tampoco se hallaba en su domicilio y, según registros, había partido de viaje acompañado por Juana Inés.
Mediante cámaras de seguridad de una casa vecina, se logró saber que la mujer llegó a la casa de Pedro el jueves 9 a las 20, bajó una reposera y una conservadora. El análisis de antenas de telefonía celular, establece que la última antena en captarlos es de Caleta Córdova. Se analizaron las cámaras de seguridad de esa localidad, constatándose que pasó la camioneta de Pedro por allí, el sábado 11 a las 10 hs de la mañana, en sentido sur a norte.Los procedimientos abarcaron rastrillajes en la zona, con la participación de la división canes, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y aspirantes a agentes de policía. Los trabajos no arrojaron resultado, pese al despliegue en el terreno.
El viernes 17, la fiscal Fabiola López intervino en los vuelos de reconocimiento realizados con aviones del aeroclub.A partir de ese hallazgo, se implementó una nueva búsqueda localizada con canes de rastreo y se puso en vigor el protocolo federal de búsqueda SIFEBU.
Las tareas se vieron afectadas por el intenso viento en la zona, que alteró la dispersión de los olores y redujo la efectividad del trabajo canino, favoreciendo que los animales se desplazaran erráticamente en el área. El operativo se amplió a través de un “rastrillaje por cuadrículas”, lo que implicó revisar minuciosamente las estancias, puestos y construcciones rurales en cada sector, siempre sin resultados positivos.Tras el descubrimiento de la camioneta, la Fiscalía solicitó la intervención de la Unidad Especial de Criminalística. Los expertos forenses rompieron un cristal para acceder al interior y recolectaron las pertenencias de la pareja.
La camioneta de Pedro permanece secuestrada como parte de la investigación. Una vez finalizadas las medidas de prueba, se autorizó a la familia a retirarla del lugar. Para ello se llevó a un cerrajero al campo, que generó una nueva llave, se encendió y trasladó a una comisaría donde estará a resguardo mientras lo requiera la investigación.Mientras los organismos dependientes del Poder Ejecutivo continúan con la búsqueda de los desaparecidos, la Fiscalía desarrolla medidas investigativas complementarias, como allanamientos y entrevistas a posibles testigos, herramientas consideradas fundamentales para precisar las circunstancias que rodean la desaparición de Morales y Kreder.
Fuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!