22/10/2025
La millonaria cosecha que lograron Racing y Lanús en las copas: la suma que alcanzarían si pasan a la final de la Libertadores y Sudamericana

Fuente: telam
La Academia buscará meterse en la final contra Flamengo; mientras que el Granate chocará ante la Universidad de Chile
>En las últimas horas la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) publicó en sus redes sociales los impactantes montos que llevan acumulados los semifinalistas tanto de la Copa Libertadores como de la Copa Sudamericana. Los clubes argentinos en arribar a esta instancia son Racing y Lanús, quienes se ilusionan con aumentar lo recaudado en sus arcas y también sus vitrinas con más palmarés internacionales.
En la Copa Libertadores, el reparto de premios alcanzó cifras millonarias para los clubes que avanzaron hasta las semifinales de la actual edición. Cada uno de los cuatro conjuntos en arribar a esta instancia ya percibió un monto superior a los 8.000.000 de dólares estadounidenses, incluyendo los premios por la fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y el acceso a la penúltima ronda. El que más recaudó fue Palmeiras, con un total de 10.230.000 de dólares. Luego lo sigue Racing, con 9.570.000, Liga de Quito (9.240.000) y Flamengo (9.240.000). Vale recordar que el campeón se alzará con 24 millones de dólares y el subcampeón recibirá 7 millones.La Academia llegó a esta instancia gracias a quedarse con el primer puesto del Grupo E (superando a Fortaleza de Brasil, Atlético Bucaramanga de Colombia y Colo Colo de Chile). Luego, en octavos de final, eliminó a Peñarol de Uruguay al caer 1-0 en Montevideo e imponerse por 3-1 en el Cilindro de Avellaneda. Y en cuartos de final superó 1-0 en ambos juegos al Vélez de Guillermo Barros Schelotto.En lo que respecta a la Copa Sudamericana, los premios acumulados hasta semifinales representan una cifra significativa para los equipos participantes.
El trayecto del Granate en la Sudamericana mostró una regularidad competitiva que se tradujo en resultados y premios. El equipo lideró el Grupo G superando a Vasco da Gama (Brasil), Melgar (Perú) y Academia Puerto Cabello (Venezuela). Posteriormente, eliminó a Central Córdoba de Santiago del Estero en octavos de final tras una definición por penales. En cuartos de final, Lanús logró dejar afuera a Fluminense luego de igualar 1-1 en el estadio Maracaná, capitalizando el triunfo por 1-0 conseguido en La Fortaleza en la ida.
El club bonaerense se prepara ahora para disputar ante un representativo chileno un lugar en la final, con el incentivo de seguir sumando premios y crédito internacional.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!