18/10/2025
Los oníricos fotomontajes de Grete Stern y Gino Germani serán exhibidos por primera vez en Buenos Aires

Fuente: telam
El Museo del Libro y la Lengua presenta una muestra con las imágenes experimentales de la revista ‘Idilio’ que marcaron un cruce entre psicoanálisis, arte y cultura popular en la Argentina de mediados del siglo XX
>La serie de fotomontajes que Grete Stern realizó para la revista Idilio entre 1948 y 1951, en colaboración con Gino Germani, será exhibida por primera vez en su totalidad en el Museo del libro y de la lengua. La muestra, titulada El inconsciente óptico. Grete Stern y Gino Germani en la revista Idilio (1948-1951), reúne 136 reproducciones fotográficas que formaron parte de la página 2 de la publicación y estará abierta al público desde el 25 de octubre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, de martes a domingos entre las 14 y las 19 horas, en la sede de la Avenida General Las Heras 2555.
La respuesta de las lectoras fue inmediata y masiva: la redacción comenzó a recibir numerosas cartas de mujeres que buscaban expresar sus frustraciones, miedos, fantasías y sueños, hasta entonces inconfesables. Estos relatos oníricos se convirtieron en el insumo esencial de la sección. El psicólogo social y fundador de la editorial Paidós, Enrique Butelman, respondía a las lectoras, mientras que el sociólogo de origen italiano Gino Germani se encargaba de interpretar los sueños. Ambos firmaban bajo el seudónimo compartido de Richard Rest.
Durante ciento cuarenta números, Germani y Stern sostuvieron este trabajo conjunto. Sin embargo, la editorial Abril no conservó los originales y la propia Stern solo documentó una parte de su producción. Apenas un tercio de ese corpus fue registrado por la artista, quien años más tarde pudo resignificarlo. Los fotomontajes, surgidos de un encargo editorial, se transformaron en la serie autónoma Sueños, un conjunto de imágenes que se expusieron por primera vez en 1956 y que destacan por su originalidad, complejidad y belleza.
[Fotos: prensa Biblioteca Nacional]
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!