Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 06:04 ULTIMOS TITULOS:

19/10/2025

Julia Roberts y Luca Guadagnino hablan de ‘Cacería de brujas’: “Es tan ambigua que permite una opinión distinta por cada espectador”

Fuente: telam

La estrella estadounidense y el director italiano reflexionan sobre las tensiones entre lealtad, verdad y poder en un entorno universitario de elite, expuestas en una película polémica

>Julia Roberts está acostumbrada a las cortesías de las giras de prensa. Lo que la sorprendió durante las semanas que ha pasado promocionando su nuevo drama, Cacería de brujas, es lo ansiosos que han estado los periodistas y el público por debatir de qué trata realmente la película. “Ha suscitado muchas preguntas y conversaciones realmente interesantes de una manera tremendamente placentera”, dice. “Mis compañeros de reparto y yo hablábamos de cómo este es el único tour de prensa que recordamos en el que no estamos simplemente como, ‘OK, aquí viene esa pregunta por vigésima cuarta vez’”.

Aunque la película roza temas candentes como la cultura de la cancelación y el #MeToo, Guadagnino (Desafiantes, Llámame por tu nombre) nunca quiso que Cacería de brujas fuera recibida como una polémica.

Sin embargo, hay algo perfectamente claro: Roberts y Guadagnino han formado un fuerte lazo. Cuando los conocí tomando refrescos en un hotel de Los Ángeles, la actriz de 57 años sonreía radiante a su director, de 54, y hablaba de cómo ese afecto se extendía a compañeros de reparto como Edebiri, a quien recientemente recibió en su casa para una celebración anticipada de cumpleaños.

Aquí hay extractos editados de la conversación.

—¿Qué ha sido lo más satisfactorio de las conversaciones que la gente ha tenido después de ver esta película?

Ella dijo: “Tú solo guárdalo. No lo quiero. Al ver esa película, pensé que si esos chicos tuvieran teléfonos, no hablarían entre ellos así. No habrían ido a buscar ese cuerpo, no se sentarían alrededor del fuego a compartir esas historias”. Ella pudo ver cómo eso se interponía en las cosas. Todo esto para decir que nos encanta hablar entre nosotros y a veces olvidamos lo importante que es.

—Cuando lees el guion de una película como Cacería de brujas, ¿ya te imaginas en ella?

LUCA GUADAGNINO: ¿Oh, lo lees todo?

J. R.: ¡Alguien lo escribió todo, y probablemente derramó algunas lágrimas! Y yo solo pienso: “¿Quién sabe? Algo podría pasar en la página 52”.

—Julia, ¿hubo algo que te intimidara al asumir este personaje?

J.R.: Oh, todo. Tienes que humanizarlo para interpretarlo. Y luego entrar al aula, donde ella transmite su brillantez a estas mentes jóvenes, fue tan intimidante hacer esas escenas. ¡Dios, todos esos ojos mirándome! Pero al mismo tiempo, hay algo emocionante en realmente fingir ser esa persona que sabe más que nadie en la sala.

J.R.: Es una gran competencia de sabelotodos.

— Cuando lo leíste por primera vez, ¿sabías cómo querías interpretar a Alma?

L.G.: Y, sin embargo, tenías este gran instinto de que ella debía ser rubia. ¿Por qué, crees?

— ¿Cómo es encarnar esa personalidad formidable?

L.G.: Me encanta eso.

—¿Cómo fue tu propia experiencia universitaria, Luca?

J.R.: A los 17, ya sabías que querías ser artista.

— ¿Qué tenía de escandaloso?

— Así que incluso de joven, ya querías desafiar a las instituciones académicas.

J.R.: Solo Luca puede lograr que la gente diga: “¡Suena como una gran idea!”

L.G.: No como Fran Lebowitz, pero quería que el personaje fuera mucho mayor. Probamos eso con maquillaje. Fue muy exitoso.

L.G.: Pero para convencerme de que estoy equivocado a veces basta una palabra. Chloë dijo: “¿Estás seguro? Creo que parezco un cocodrilo”. Y eso fue todo. No hace falta decir más.

L.G.: Porque es entretenimiento. Es cine.

—Julia, cuando ves la película, ¿alguna vez eres tú la que se sorprende por lo que dice tu personaje?

—Pero cuando tienes esa camaradería detrás de cámaras, ¿te da más permiso para ser cruel cuando es necesario?

—El eslogan de la película es “No todo está hecho para que te sientas cómodo”. ¿Creen que la generación más joven está demasiado cómoda, o necesita un empujón?

— Si la gente te llama provocador, ¿lo aceptas?

— Los provocadores pueden ser grandes chefs.

J.R.: Solo por la reacción.

—Entonces, cuando los créditos iniciales emplean la misma tipografía y formato que usaba Woody Allen, ¿eso no es una provocación? ¿Ni un poco?

—Claro, pero dado que la película toca la cultura de la cancelación…

J.R.: Eres un cinéfilo.

J.R.: Me encanta el orden alfabético. Creo que habla de la colaboración.

L.G.: Cuando terminamos, sabíamos que íbamos a añadir este momento de 2025. Así que nos adelantamos.

L.G.: Un 85 por ciento. Estaba seguro de que los republicanos iban a convertirse en el nuevo gobierno, y sabía que el título —Cacería de brujas— tenía que aplicarse a ese momento. La película se coagula completamente en esas dos escenas finales.

L.G.: Sería interesante. Quizá sea demasiado elaborado, los conceptos filosóficos que Julia expone. No lo entenderían.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!