Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 04:52 ULTIMOS TITULOS:

19/10/2025

El TSE de Bolivia advirtió sobre las sanciones “legales y económicas” que recibirán los votantes que no participen del balotaje

Fuente: telam

El proceso electoral cuenta con la presencia de observadores internacionales y medidas estrictas para asegurar su legalidad. El organismo boliviano aseguró que podrá multar a quienes no emitan su sufragio

>El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia advirtió este sábado, a horas de la segunda vuelta electoral, la imposición de “diversas sanciones” a quienes no acudan a votar durante el balotaje presidencial de este domingo que enfrenta a los candidatos Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz.

Las sanciones van desde multas de entre 700 y 900 bolivianos, hasta la inhabilitación en el padrón electoral, lo que limitaría la participación en procesos electorales futuros. Estas penalidades se aplican también a quienes no presenten su certificado de sufragio dentro de los 90 días posteriores a la elección.

Por otro lado, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea desplegó a 120 observadores para acompañar la segunda vuelta, sumándose a la labor realizada en la primera votación. “Hemos acompañado el proceso democrático en Bolivia y lo vamos a hacer ahora en la segunda vuelta, invitados para dar una observación imparcial y neutral”, subrayó el jefe de misión, Davor Stier.

Stier destacó el funcionamiento del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) y aseguró que espera un desarrollo de los comicios “de manera ordenada”, instando a todos los candidatos y actores políticos a acatar el resultado de las urnas.

Dentro de los organismos internacionales de control, la Organización de Estados Americanos (OEA) también dará el presente en Bolivia con una misión “en los nueve departamentos”, sumada a la que se desarrollará en cuatro ciudades del exterior donde votarán los bolivianos.

Juan Fernando Cristo, jefe de la delegación de la misión de observación de la OEA en Bolivia, instó a los candidatos y sus equipos a actuar con “responsabilidad con la democracia boliviana”.

La delegación de la OEA mantuvo una reunión con los vocales del TSE en La Paz y junto a Luis Arce, actual presidente del país.

Este balotaje es histórico: es la primera vez desde la reforma constitucional de 2009 que el país elige presidente y vicepresidente en segunda vuelta. El TSE convocó a 7.567.207 bolivianos habilitados en el país y 369.308 residentes en 22 países a participar en la elección que determinará el nuevo gobierno para los próximos cinco años.

El TSE envió el viernes pasado las últimas maletas electorales a zonas urbanas de distintas regiones del país, bajo una estricta cadena de custodia integrada por policías y militares, a dos días de la segunda vuelta presidencial. En la operación intervienen más de 200 vehículos y 1.000 efectivos de seguridad.

“La población tiene que estar segura de que las instituciones están haciendo todo el esfuerzo necesario para garantizar la jornada de votación del domingo”, remarcó.

(Con información de Europa Press y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!