18/10/2025
Benjamin Netanyahu dijo que la guerra en Gaza terminará después del desarme total del grupo terrorista Hamas
Fuente: telam
El primer ministro israelí afirmó que el conflicto sólo concluirá cuando se complete la segunda fase de la tregua, que exige la desmilitarización del enclave palestino y la confiscación de armas del movimiento islamista
>El primer ministro de Israel, En una intervención televisiva en Channel 14, Netanyahu manifestó que dicha fase implica la “desmilitarización de la Franja de Gaza” y la “confiscación de armas de Hamas”. Según indicó, la guerra se dará por finalizada una vez cumplido ese objetivo, “de manera fácil, pero si no, de forma contundente”.
Por otro lado, el gobierno israelí también manifestó este sábado Netanyahu urgió a Hamas a devolver dichos cuerpos si se pretende que Rafah, considerado el principal paso de ayuda humanitaria hacia Gaza, vuelva a estar operativo.Conforme al acuerdo internacional, Hamas debía entregar, 72 horas después del alto el fuego, los cuerpos de los cautivos que permanecieran en su poder. La milicia palestina, sin embargo, ha comunicado a los mediadores —quienes, a su vez, trasladaron el mensaje a Israel y a Estados Unidos— que no cuenta con todos los cuerpos, ya sea porque algunos siguen sepultados bajo escombros en zonas donde continúa la ocupación militar israelí o por falta de información precisa sobre el paradero de algunos restos. Para resolver este punto, el acuerdo contempla la colaboración de una fuerza internacional en la búsqueda.En medio de la crisis, la asistencia internacional a Gaza continúa siendo insuficiente. Desde que se puso en marcha la tregua, la entrada de alimentos ha ascendido a un promedio diario de 560 toneladas métricas, según datos del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, cifra considerada muy por debajo de las necesidades de la población de la Franja.
La apertura de los pasos fronterizos ha sido fuente de constantes demoras y tensiones diplomáticas. El Cogat —el departamento militar israelí encargado de supervisar el flujo de asistencia hacia el territorio— declaró que mantenía conversaciones con Egipto para preparar la reapertura parcial del cruce, aunque limitó la medida al tránsito de personas y postergó una decisión definitiva para más adelante.La ONU advirtió que la crisis alimentaria en Gaza se mantendrá por mucho tiempo a pesar del alto el fuego logrado entre Israel y Hamas. De acuerdo con Abeer Etefa, portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA), revertir la hambruna oficialmente declarada en el enclave requerirá una respuesta sostenida y prolongada.
Durante la pausa humanitaria negociada por Estados Unidos, el organismo internacional logró ingresar cerca de 3.000 toneladas de ayuda alimentaria en pocos días, aunque esta cantidad solo cubre una fracción de la necesidad existente.Entidades como la Cruz Roja y la Media Luna Roja subrayaron la importancia de mantener abiertos los pasos fronterizos para asegurar entregas constantes a las comunidades, que siguen expuestas no solo a la escasez, sino a contextos de violencia y estrictos controles de acceso.
(Con información de AFP y Reuters)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!