18/10/2025
Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales este sábado 18 de octubre

Fuente: telam
En el último tramo de la campaña, los candidatos ajustan la estrategia y apuestan por recuperar a los desencantados
>En medio del tramo final de la campaña rumbo a las Luego de que el oficialismo cerrara una alianza clave con Mauricio Macri y el PRO, desde Balcarce 50 trazan el mapa de aliados, para impulsar las reformas tributarias y laborales anunciadas esta semana. En simultáneo, los gobernadores buscarían retomar el diálogo, tras varios meses de distanciamiento.
Javier Milei dedicó varias declaraciones -no sólo en medios locales- a insistir con que el apoyo de Estados Unidos no depende de la elección del domingo 26. Extraño que un presidente intente forzar la interpretación de lo dicho -sin lugar para la duda- por otro presidente, en este caso Donald Trump, que además actuó como anfitrión. No sólo eso. De entrada, los principales funcionarios del Gobierno salieron en esa línea y, luego, la red de tuiteros violetas machacó con la misma letra. El resultado fue que transformaron el tema en dato político excluyente de la visita a la Casa Blanca, con un agregado: el mensaje real no apunta sólo al resultado de los comicios que ya llegan, sino además al modo en que será procesado por la gestión mileista, con internas otra vez en ascenso.
¿Los gobernadores de Provincias Unidas ganarán en sus propios territorios el próximo 26 de octubre? Las respuestas son variadas, pero se percibe más optimismo en Jujuy, Córdoba y Corrientes. La expectativa, según adelantaron a Infobae, es lograr un bloque de más de 20 diputados y fortalecerse en el Senado. Pero ninguno termina de definir qué tipo de vínculo tendrá esa bancada con el oficialismo. “Somos aliados del pueblo argentino”, respondió evasivo Martín Llaryora en el último acto en Obras, al ser consultado sobre cómo votarán las futuras medidas que envíe Javier Milei al Congreso.La última edición del Coloquio de IDEA, donde se congregaron un centenar de empresarios y un puñado de políticos, dejó un mensaje claro respecto a las necesidades que tiene el gobierno nacional de construir consensos con la oposición una vez que pasen las elecciones legislativas del 26 de octubre. Hubo coincidencia en el ámbito empresarial y político respecto a ese escenario futuro. La sintonía que el expresidente Mauricio Macri profesó en las redes sociales con el Gobierno parecen no haber convencido a ningún actor de La Libertad Avanza (LLA) que, a nueve días de las elecciones del 26 de octubre, lo prefieren fuera de la campaña. Cuando todavía no termina la campaña de cara a las próximas elecciones, tanto el oficialismo como el PRO comenzaron a impulsar la idea de crear una “nueva mayoría” para después de los comicios que le permita al presidente Javier Milei avanzar con las reformas que tiene en carpeta, principalmente la laboral y la tributaria, aunque los eventuales aliados se muestran cautelosos y reclaman que primero haya gestos de acercamiento por parte de la Casa Rosada.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!