18/10/2025
Trabajadores del Hospital Garrahan marcharán en caravana a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia

Fuente: telam
Será este sábado a las 14:30. “Por las infancias, la discapacidad y la universidad”, expresaron
>Este sábado por la tarde, trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hasta la Quinta Presidencial de Olivos desde el Congreso Nacional. Buscarán exigir la aplicación de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
“Por las infancias, la discapacidad y la universidad, las leyes que se aprueban son para cumplirse. Si no, hacemos ruido y planteamos juicio político”, expresaron desde la organización encabezada por Norma Lezana, licenciada en Nutrición.
La movilización, que incluirá un ruidazo, está dirigida a toda la comunidad. Así lo expresaron desde la organización en un comunicado: “Vení con tu auto, moto, bici o como puedas. Hoy vamos todos por el Garrahan, por la discapacidad y por la universidad pública”.
“Festejamos el conseguir las leyes, pero ahora nos damos cuenta de que el Gobierno no manifiesta la intención de aplicarlas. Lo hemos hecho democráticamente, lo hemos hecho con mucho apoyo social y hoy nuevamente nos encontramos yendo a manifestarnos de una manera original. No los vamos a dejar tranquilos >En diálogo con Infobae, la doctora en Bioquímica y jefa del área de Laboratorios Especializados explicó que la propuesta de la caravana surgió por parte de de los familiares de los pacientes. Esperan una amplia convocatoria debido a la “transversalidad” del reclamo. Alonso también advirtió que la falta de financiamiento afecta la calidad de la atención del hospital, ya que “los equipos están rengos” por la renuncia de profesionales: “Los turnos se retrasan, eso es un poco inevitable. El principal insumo es el recurso humano, y, si no hay concursos para reemplazar todas las renuncias que existen...Renuncian también becarios, que son los que tienen el sueldo más bajo. Eso es irreemplazable”. Además de la marcha del sábado, un sector del personal agremiado impulsa un paro total para el martes 21 de octubre, la última fecha disponible para que el Poder Ejecutivo promulgue la ley nacional de emergencia en salud pediátrica. La medida fue decidida por asamblea y se plantea como un ultimátum para la administración nacional.El reclamo de los trabajadores va acompañado de una crítica al uso de recursos oficiales. Lipcovich sostuvo que “la excusa de que ‘no hay plata’ es inaceptable, no solo porque la ley establece de dónde utilizar fondos, sino especialmente porque el gobierno dilapida recursos públicos en otras ‘prioridades’ en forma sistemática”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!