Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 18:00 ULTIMOS TITULOS:

18/10/2025

La filosofía de vida en Dubrovnik que invita a frenar el ritmo y disfrutar lo simple

Fuente: telam

La costumbre de saborear cada instante transforma la manera de relacionarse y descubrir la ciudad croata

>En “Pomalo” puede traducirse de manera aproximada como “despacio” o “sin apuro”, aunque su esencia es mucho más profunda. Deša Karamehmedović, profesora asociada en turismo cultural en la Universidad de Herzegovina, explicó a BBC News que es “una mentalidad y una filosofía de vida”. Significa “reducir la velocidad, estar presente en el momento y disfrutar de las alegrías simples sin apuro”.

Por su parte, Ivan Vuković, guía local y amigo de la autora del reportaje, lo resume así: “Nos despertamos pomalo, tomamos café pomalo, comemos pomalo, pasamos tiempo con nuestros amigos pomalo, vivimos pomalo”. Ambos aclaran que no debe confundirse con el “fjaka”, ese estado pasajero similar al “dolce far niente” italiano, porque el “pomalo” representa una manera permanente y distintiva de vivir en la costa dálmata.

La autora de BBC News recuerda sus días de estudiante, cuando podía pasar tardes enteras en el Café Festival, escribiendo en su diario y saboreando un café sin prisa. En su último viaje, renunció a itinerarios estrictos y se dejó llevar por la filosofía local.

La cocina local y el arte de la mesa en Dubrovnik son escenarios donde esa filosofía cobra vida. Jadranka Ničetić, autora especializada en cultura y gastronomía regional, compartió con BBC News el dicho popular: “Pomalo, vrag odnio prešu” (“despacio, el diablo se lleva la prisa”).

Para Ničetić, este estilo pausado “se refleja en nuestra vida cotidiana porque lo llevamos en los genes”. Las comidas se prolongan, el bullicio de la ciudad queda fuera y el ritmo lo marca únicamente la conversación o el disfrute de los sabores.

El turismo en Dubrovnik se adapta, también, a la sabiduría del “pomalo”. Karamehmedović sostiene que esta actitud puede ser una respuesta importante ante el turismo masivo: invita a los viajeros a sumergirse en un único lugar y disfrutar cada encuentro, dejando de lado las listas apretadas de actividades.

Anna Slabovska y Sedi Fetahi, propietarios del Hotel Stari Grad, contaron a BBC News que, tras años de vida acelerada en Reino Unido y Suiza, comprendieron que lo que necesitaban era integrar el “pomalo” a sus vidas. Hoy, diseñan la experiencia de sus huéspedes en esa clave: “La tensión se disipa. El ritmo se suaviza. Notan la luz, el mar, el silencio. Es entonces cuando el ‘pomalo’ empieza a hacer su magia”, explicó Slabovska.

Los relatos personales muestran el impacto que el “pomalo” tiene en Dubrovnik. La autora narra cómo, tras una tarde de baño en la playa Titova villa de la península de Lapad, el cansancio desaparecía y su mente hallaba calma.

Vlaho Carević, fundador de Habitat Distillery, la primera destilería artesanal de ginebra en la ciudad, explicó a BBC News que su trabajo sigue esa filosofía: “Significa buscar el equilibrio, perfeccionar los métodos y extraer sabores que van más allá del gusto, sabores que despiertan emociones reales en quien los prueba. Así, el ‘pomalo’ es tanto mi filosofía de vida como la esencia de cada destilado que creamos”.

BBC News resalta que, en Dubrovnik, el “pomalo” no solo permanece vivo, sino que inspira a quienes buscan alternativas al ritmo frenético de las grandes ciudades. Tal como recuerda Ničetić, la auténtica riqueza está en saber saborear la vida, sin permitir que la prisa dicte el compás.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!