Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 11:55 ULTIMOS TITULOS:

17/10/2025

Alarmante hallazgo en Florida: detectan señales similares a “Alzhéimer” en delfines varados en una laguna

Fuente: telam

Un estudio identificó daños neuronales, genes alterados y toxinas que provocaron manifestaciones vinculadas a esta patología neurodegenerativa. El impacto del calentamiento global y la contaminación en salud cerebral de esta especie marina

>El hallazgo de El estudio internacional, publicado en Además, la investigación identificó daños en el metabolismo neuronal y la presencia de neurotoxinas acumuladas, aspectos que confirmar la importancia de estos mamíferos marinos como centinelas ecológicos del deterioro y la contaminación en ecosistemas costeros.

Asimismo, el aumento de Esta no es la primera vez que los científicos detectan comportamientos similares a los que se manifiestan en personas diagnosticadas con Alzheimer.

En tanto, este trabajo, mediante un análisis genético, mostró una alteración en más de 500 genes vinculados a sinapsis cerebrales y a factores de riesgo de alzhéimer, además de una disminución de enzimas necesarias para el equilibrio neuronal.

Lo cierto es que los varamientos se concentraron en los meses de mayor temperatura, cuando la concentración de toxinas y el estrés ambiental se incrementaron. Los delfines, centinelas del ecosistema, reflejaron, de este modo, el impacto de la exposición crónica a contaminantes en la fauna marina.

La circunstancia se asemeja a lo observado en pacientes humanos con Alzhéimer, quienes también pueden perderse o desorientarse.

El estudio no solo confirmó similitudes en los daños cerebrales, sino que sugirió que las floraciones tóxicas actúan como un factor ambiental relevante, capaz de desencadenar o agravar enfermedades neurodegenerativas.

En tanto, un estudio publicado enSegún los biólogos marinos involucrados, los efectos del 2,4-DAB sobre las neuronas se manifestaron con mayor profundidad cuando los picos de contaminación coincidieron con olas de calor.

Los daños incluyen la sobreexcitación neuronal y la disminución de la enzima glutamato descarboxilasa (GAD), necesaria para transformar el glutamato en el neurotransmisor GABA. La caída de la enzima incrementó la vulnerabilidad a desórdenes neurológicos y psiquiátricos, así como la neurodegeneración asociada al alzhéimer.

De acuerdo con los estudios previos, al menos la mitad de los delfines varados en la zona mostró pérdidas auditivas severas. La investigación reciente identificó la expresión alterada de genes consultivos de la audición, como MYO1F, STRC y SYNE4, en los cerebros.

La combinación de neurotoxicidad y alteraciones sensoriales complejizó la capacidad de orientación de los animales, alteró su conducta y debilitó sus lazos sociales, agravando el riesgo de varamiento y muerte.

Los investigadores subrayan la urgencia de distinguir entre correlación y causalidad para clarificar los mecanismos celulares que convierten una floración en un riesgo para la salud cerebral. Entender este proceso resultará crucial para la conservación de especies marinas y para prever amenazas en otras poblaciones expuestas a ecosistemas contaminados.

Según los autores, la identificación de daños neurológicos asociados al alzhéimer en delfines mulares ofrece una nueva perspectiva sobre los efectos de la contaminación acuática. El equipo sostiene que los mamíferos marinos podrían anticipar las consecuencias de nuevas crisis ambientales relacionadas con el cambio climático.

De acuerdo con los expertos consultados, futuras investigaciones deberán enfocarse en analizar la exposición prolongada a floraciones de cianobacterias. El objetivo será determinar cuánto inciden estos compuestos tóxicos en la salud neurológica de la fauna marina, los factores genéticos implicados y los impactos sobre los sistemas auditivos y cognitivos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!