Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 13:25 ULTIMOS TITULOS:

18/10/2025

El papa León XIV defendió el matrimonio cristiano frente a modelos de uniones “pasajeras y egoístas”

Fuente: telam

El pontífice expresó que, en “estos tiempos turbios y desorientados”, se difunden entre los jóvenes numerosos contramodelos de uniones

>El “Entre las vocaciones a las que hombres y mujeres son llamados por Dios, el matrimonio es de las más nobles y elevadas”, sostuvo el pontífice en un mensaje dirigido al obispo de Séez (Francia), con ocasión del décimo aniversario de la canonización de los santos esposos Louis y Zélie Martin, padres de Santa Teresa de Jesús.

Según León XIV, en “estos tiempos turbios y desorientados”, se difunden entre los jóvenes numerosos contramodelos de uniones, “a menudo pasajeras, individualistas y egoístas”, que conducen a experiencias “amargas y decepcionantes”, lo que puede hacer que la familia establecida “tal como el Creador la ha querido” se perciba como anticuada.

León XIV los calificó de “pareja ejemplar” y consideró que son referencia para quienes se comprometen “en este camino de fidelidad y fecundidad”.

Subrayó que los padres de la santa carmelita vivieron su fe “en lo ordinario de la vida de cada día” y los incluyó dentro de la “inmensa multitud de santos de la puerta de al lado”, expresión empleada por el fallecido Concluyó animando a los esposos cristianos a “perseverar con valentía” en su vocación, situando a Cristo en el centro de sus decisiones y mostrando a los hijos “el amor y la ternura sin límites” de Dios.

En otro orden, León XIV animó este sábado a los pueblos gitanos -romaníes, sinti y caminantes- a ser “protagonistas del cambio de época” y recordó que sus comunidades han sido marginadas por un modelo de desarrollo occidental que, en muchos aspectos, es “injusto e insostenible”.

“Durante casi mil años habéis sido peregrinos y nómadas en un contexto que ha ido construyendo modelos de desarrollo que se han revelado, en muchos aspectos, injustos e insostenibles”, afirmó el pontífice durante una audiencia con varios miles de “gitanos, sinti y caminantes” llegados de 70 países para celebrar su Jubileo en el Vaticano.

“Precisamente ese modelo de sociedad que os ha marginado y hecho itinerantes sin paz ni acogida –primero en caravanas estacionales, luego en campamentos en las periferias urbanas, donde aún vivís a veces sin electricidad ni agua– es el mismo que ha producido en el último siglo las mayores injusticias sociales a nivel global: enormes desigualdades económicas entre personas y pueblos, crisis financieras sin precedentes, desastres medioambientales y guerras”, añadió.

Sin embargo, destacó que la presencia de estas comunidades en las periferias de Occidente “es un signo de referencia para eliminar muchas estructuras de pecado, por el bien y el progreso de la humanidad hacia una convivencia más pacífica y más justa, en armonía con Dios, con la creación y con los demás”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!