Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 11:58 ULTIMOS TITULOS:

15/10/2025

Zelensky ordenó el control militar de Odesa tras retirarle la ciudadanía a su alcalde por posesión de pasaporte ruso

Fuente: telam

La administración central asumirá la gestión de la ciudad portuaria del mar Negro, alegando la necesidad de fortalecer la protección frente a amenazas externas y resolver cuestiones de seguridad pendientes

>El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció este martes la creación de una administración militar para la ciudad de Odesa y el retiro de la ciudadanía ucraniana a su alcalde, Gennadiy Trukhanov, tras años de sospechas sobre su vinculación con Rusia y el reciente hallazgo de que posee un pasaporte ruso.

Demasiados problemas de seguridad en Odesa han permanecido sin una respuesta adecuada durante demasiado tiempo. Se tomarán decisiones efectivas. Nombraré al jefe de la administración militar próximamente”, declaró el mandatario ucraniano en Telegram.

La confirmación del retiro de la ciudadanía a Trukhanov por parte del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) se produjo tras hacerse público que el alcalde contaba con un documento ruso emitido en 2015, un año después del inicio de la ocupación rusa en Crimea.

Esta información fue ratificada a través de documentos citados por periodistas y activistas ucranianos, aunque la presencia de la doble nacionalidad se había señalado en informes previos desde el año 2014. Trukhanov, que ocupa la alcaldía de Odesa desde 2014 y ha sido reelegido dos veces, había negado repetidamente tener ese pasaporte y calificó el caso como un “pretexto” en su contra.

Tras el anuncio, Trukhanov confirmó que recurrirá la medida en los tribunales ucranianos y, de ser necesario, ante instancias europeas. “Apelaré la decisión de privarme de la ciudadanía ucraniana en la Corte Suprema. Y, si eso no es suficiente, en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, dijo el funcionario.

Odesa, ciudad portuaria relevante en el Mar Negro, ha sido blanco de repetidos bombardeos desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. A pesar de su valor estratégico, la región había recibido pocas intervenciones estatales directas hasta el anuncio de la militarización de su gobierno local.

El proceso legal para retirar la ciudadanía incluye, según la legislación ucraniana, la transferencia provisional de las funciones de la alcaldía al secretario del concejo municipal, cargo que actualmente ocupa Ihor Koval, miembro del partido del presidente Zelensky. Al mismo tiempo, bajo la ley marcial, el presidente tiene la potestad de establecer administraciones militares a nivel de ciudad. Una fuente oficial adelantó que el actual gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Serhii Lysak, será designado como jefe de la nueva administración militar.

La Constitución de Ucrania prohíbe de forma general la doble ciudadanía, aunque otorga facultades al presidente para conceder o revocar nacionalidad bajo varias causales. Si bien se han dado casos previos de destitución de funcionarios por motivos similares, la práctica genera controversia entre sectores políticos y jurídicos.

Analistas señalan que esta intervención estatal refuerza el control de Kiev sobre regiones clave, en momentos en que la presión sobre las autoridades locales se ha incrementado.

(Con información de Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!