15/10/2025
Lanzan un concurso literario que busca transformar la memoria de Cromañón en relatos

Fuente: telam
Jóvenes y adultos de la Provincia de Buenos Aires podrán participar en un certamen que invita a convertir el recuerdo de la tragedia en cuentos, promoviendo la reflexión colectiva y la expresión artística
>La convocatoria al concurso de cuentos Memorias de Cromañón se presenta como una oportunidad para que jóvenes y adultos de la Provincia de Buenos Aires transformen el recuerdo de la tragedia en relatos literarios que contribuyan a la memoria colectiva. La inscripción, de carácter gratuito, permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.
El jurado estará conformado por escritoras y escritores de reconocida trayectoria junto a referentes del movimiento de derechos humanos, quienes evaluarán las obras presentadas. Los cuentos deberán abordar temáticas relacionadas con la memoria de la masacre y sus víctimas, los procesos de organización y búsqueda de justicia, las responsabilidades políticas, jurídicas y mediáticas, la construcción del espacio de memoria, el papel de las juventudes posteriores a 2001 y nacidas en democracia, así como las expresiones culturales y contraculturales que resignifican Cromañón como símbolo colectivo.
Desde el organismo dirigido por Florencia Saintout destacaron el sentido de la iniciativa al afirmar: “Este concurso es una invitación a transformar el dolor en palabra, la memoria en arte, y a reafirmar el compromiso con la verdad y la justicia desde la creación literaria”.Las obras seleccionadas integrarán una antología literaria que será editada e impresa por la Editorial MeVeJu de la Subsecretaría de Derechos Humanos. Se otorgarán Primer, Segundo y Tercer Premio, además de siete menciones especiales, y los cuentos ganadores serán publicados tanto en formato impreso como digital durante 2026.Podrán participar personas desde 17 años en adelante, residentes en la Provincia de Buenos Aires. Cada participante podrá presentar una única obra inédita, escrita en español y vinculada a la temática “Memorias de la Masacre de Cromañón”.
Los trabajos deberán enviarse exclusivamente por e-mail a [email protected], en formato PDF y bajo seudónimo. En el cuerpo del mensaje se deberán consignar nombre y apellido, edad y teléfono de contacto, mientras que el asunto debe incluir el alias y el nombre del cuento. Toda la información necesaria para participar se encuentra disponible en institutocultural.gba.gob.ar/convocatorias.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!