16/10/2025
Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de Formosa y quiénes son los candidatos

Fuente: telam
Los electores de la provincia elegirán dos diputados nacionales para los próximos comicios del 26 de octubre. Quienes son los candidatos que se presentan
>El domingo 26 de octubre los ciudadanos de Formosa asistirán a las urnas en el marco de las Ese día se votará para renovar parcialmente ambas cámaras del Congreso. Como ocurre cada dos años, los argentinos elegirán representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
En este proceso serán seleccionadas 127 bancas de legisladores nacionales y 24 de senadores que asumirán funciones en representación de todas las provincias del país, de acuerdo a los cupos y modalidades establecidos por la legislación vigente. El recambio parlamentario que se producirá es una característica tradicional, diseñada para garantizar la renovación periódica de los integrantes de ambas cámaras y equilibrar así la representación política federal en el Congreso.Un dato que marca un hito en estas elecciones nacionales de 2025 es la implementación por primera vez de la A través de la BUP, todos los candidatos de los diferentes partidos y alianzas se presentan en una única hoja oficial, lo que reemplaza al tradicional sistema de boletas partidarias múltiples y busca reducir las dificultades asociadas a la manipulación y falta de boletas en los cuartos oscuros.La provincia competirá para renovar dos bancas de diputados y se presentarán cinco listas a la contienda electoral.Vale recordar que el oficialismo de El triunfo le permitió al gobernador Gildo Insfrán monopolizar los resortes de la política local. A su vez, los resultados allanaron el camino del PJ hacia una reforma constitucional.En el segundo lugar quedó el Frente Amplio Formoseño, con el 20,87% de los votos, mientras que LLA Formosa tuvo un debut auspicioso, llegando al 11,13% de los sufragios, logrando hacer pie en un territorio difícil para la práctica política.Números similares obtuvieron los partidos en las Convencionales Constituyentes, donde el Partido Justicialista sacó 67,25%, mientras que por detrás quedaron el Frente Amplio Formoseño, con el 20,73% de los votos, y La Libertad Avanza, con el 11,18%.La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó cinco listas. Se destaca el Frente de la Victoria (PJ), en el tercer lugar, con la ex auditora general Graciela De la Rosa como cabeza de lista, y La Libertad Avanza, en la cuarta posición, liderada por Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas.El primer lugar lo ocupa el partido Principios y Convicción, mientras que el segundo quedó en manos del Partido Obrero.
Al ingresar, el votante recibe de manos del presidente de mesa tanto la boleta como un bolígrafo, elementos imprescindibles para emitir el sufragio.El diseño de la boleta distribuye las alternativas partidarias y las candidaturas en columnas, mientras que las distintas categorías a elegir se disponen en filas. Este formato posibilita que el votante visualice de manera simultánea todas las opciones disponibles, eliminando la necesidad de múltiples boletas y facilitando la comparación entre listas y candidatos.
El sistema exige que se elija una alternativa por cada categoría y no admite la posibilidad de seleccionar una lista completa con una sola marca, lo que refuerza la individualización de la elección en cada segmento.
Por útimo, Carlos Fabián Servin y Natalia Soledad Coronel serán los candidatos titulares del Partido Obrero. Mientras que Víctor Daniel González y Marta Almada serán las caras visibles del partido Principios y Convicción.Para averiguar el número de orden, la mesa y el centro a dónde votar se deben realizar los siguientes pasos:- También puede consultar el padrón electoral definitivo acá:
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!