Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 12:00 ULTIMOS TITULOS:

15/10/2025

Detectan nuevos tipos de sismos en el volcán más inusual de la Tierra: cómo el estudio del Oldoinyo Lengai podría anticipar erupciones

Fuente: telam

La investigación internacional permitió localizar con precisión inédita tremores de distinta naturaleza bajo la superficie del icónico volcán tanzano. Cómo este avance abre nuevas posibilidades para entender el movimiento del magma

>La reciente localización precisa de El equipo de Reiss, en colaboración internacional, desplegó una red temporal de sismómetros alrededor del Oldoinyo Lengai entre 2019 y 2020, con el objetivo de captar y analizar las vibraciones sísmicas conocidas como tremor volcánico.

El análisis detallado de los datos sísmicos reveló que los tremores no se distribuyen de manera uniforme, sino que se agrupan en zonas específicas del sistema magmático del volcán.

De acuerdo con Communications Earth & Environment, el tremor de banda estrecha se localizó principalmente bajo el flanco norte del volcán, a profundidades de entre cuatro y siete kilómetros, y se relacionó con la desgasificación y el ascenso de la fusión de carbonatita a través de la corteza, cerca de la falla de borde de Natron.

Por su parte, el tremor cuasi-armónico apareció en la subsuperficie poco profunda del pie sudeste del volcán y alternó con el de banda estrecha, lo que sugiere un vínculo dinámico entre inyecciones magmáticas profundas y la resonancia en reservorios superficiales.

El estudio también detectó episodios de tremor de banda ancha, aunque fueron menos frecuentes y se asociaron a periodos eruptivos o a procesos explosivos dentro del edificio volcánico.

La caracterización técnica de los tremores, según el estudio en Communications Earth & Environment, distinguió entre señales de banda estrecha, cuasi-armónicas y de banda ancha. Cada una presenta un espectro de frecuencias y una localización espacial particular, lo que refleja la variedad de procesos físicos en juego.

La alternancia entre estos tipos de tremor indica que el sistema magmático responde a pulsos de ascenso de magma, que a su vez excitan la vibración de reservorios superficiales.

Oldoinyo Lengai destaca en el panorama volcánico mundial por su composición única y su comportamiento eruptivo. Situado en la cuenca de Natron, dentro del sistema de rift de África Oriental, este volcán produce lavas de natrocarbonatita con una viscosidad extremadamente baja y temperaturas inusualmente frías, entre 495 y 590 ℃ (923 y 1.094 ℉).

Además, la estructura interna del volcán, con reservorios magmáticos a distintas profundidades y una red de fracturas alimentadas por la falla de borde de Natron, contribuyó a la diversidad de procesos sísmicos observados.

La aplicación de métodos sísmicos avanzados, como el análisis de la matriz de covarianza de la red, permitió superar las limitaciones de las técnicas tradicionales de localización de terremotos, que no resultan eficaces para señales de tremor con inicio difuso.

Las implicaciones de estos hallazgos van más allá del caso específico de Oldoinyo Lengai. Communications Earth & Environment destaca que la diversidad y localización de los tremores reflejan una compleja interacción entre el ascenso de magma, la desgasificación y la resonancia de estructuras internas, lo que puede servir de base para mejorar los sistemas de vigilancia volcánica y la predicción de erupciones.

La investigación sentó así las bases para perfeccionar la predicción de erupciones en el futuro al distinguir entre señales precursoras y el fondo sísmico habitual.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!