Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 12:00 ULTIMOS TITULOS:

15/10/2025

Transportistas bolivianos bloquearon carreteras en Cochabamba en protesta por el desabastecimiento de combustibles

Fuente: telam

Las manifestaciones se producen a cinco días de la segunda vuelta presidencial mientras el sector industrial alerta que la situación es "crítica" para la producción

>Transportistas de la región boliviana de Cochabamba bloquearon este martes las principales carreteras en ese departamento situado en el centro de Bolivia, en protesta contra el El sector que convocó a las protestas es la Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba, que instruyó el bloqueo de rutas en todas las zonas de ese departamento, además de llamar a una marcha en la ciudad, la capital regional.

Uno de los sectores bloqueados es el municipio de Tarata, a unos 30 kilómetros de Cochabamba, donde los conductores usan ramas, algunas piedras e incluso sus mismos vehículos para cerrar el paso, según constató EFE.

Con los bloqueos, los transportistas también cuestionan “la falta de ejecución de obras y mantenimiento en las carreteras” y exigen al Gobierno de Luis Arce que permita que otras aseguradoras fuera de la estatal Univida puedan vender un seguro contra accidentes de tránsito que se exige anualmente a todos los conductores.

En el último año, se volvieron una constante las filas de vehículos que deben esperar por horas para cargar gasolina o diésel, combustibles que mayormente se importan desde distintos países, pues la producción local de líquidos no abastece para cubrir la demanda interna, un problema que se hizo evidente nuevamente estos días.

El presidente Arce volvió a atribuir en la víspera el problema de abastecimiento a la falta de dólares por el “bloqueo” de la financiación de créditos externos en el Legislativo.

Los industriales demandaron acciones inmediatas e información oportuna sobre la “situación real” de la provisión de combustibles.

Por su parte, el órgano electoral advirtió este martes sobre una El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) La Paz, Antonio Condori, manifestó a los medios “la preocupación que tiene el organismo electoral sobre la viabilidad y el riesgo que se está poniendo a las elecciones generales en su segunda vuelta” por la falta de diésel y gasolina que puede afectar a la distribución y recojo del material electoral.

Los bolivianos acudirán a las urnas nuevamente este 19 de octubre para elegir en una inédita segunda vuelta a su presidente y vicepresidente entre los binomios opositores liderados por el centrista Rodrigo Paz y el conservador Jorge Quiroga, que fueron los más votados en la primera vuelta en agosto pasado.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!